El equipo de investigación utilizó datos de consumo real de energía de 4.190 hogares suizos para analizar cómo los diferentes escenarios de costos pueden influir en la implementación óptima del sistema de baterías fotovoltaicas (PVB).
Científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología Skoltech de Rusia han desarrollado una célula solar con una estabilidad de radiación récord. Los científicos dicen que las células, basadas en un compuesto polimérico orgánico, podrían ser un fuerte candidato para cumplir con los requisitos de alimentación de satélites en órbita terrestre inferior.
Un equipo de la Universidad de Michigan prevé crear una ventana solar con un 15% de eficiencia que permita una penetración de la luz del 50%. Recibió US $ 1.3 millones de la Oficina de Tecnologías de Energía Solar del Departamento de Energía para desarrollar este concepto.
El módulo fue desarrollado por Insolight, uma empresa creada por investigadores de la École polytechnique fédérale de Lausanne de Suiza. El panel se basa en pequeñas células solares que se usan generalmente para aplicaciones espaciales y la cantidad limitada que se usa en el módulo lo acerca a la producción en masa, afirman sus creadores.
Schneider, Siemens, Hannover Messe México y 180 empresas nacionales y globales tras la industrialización 4.0 en la República Mexicana
Si bien el consumo de tabaco es la primera causa de muertes evitables en todo el mundo, su cultivo sigue siendo la principal fuente de ingresos para muchos agricultores. Ahora, dos investigadores de la Universidad Tecnológica de Michigan sostienen que la conversión de los campos de tabaco en granjas solares podría ser beneficiosa para dos propósitos: reducir las muertes prevenibles y satisfacer la creciente necesidad de energía solar para combatir el cambio climático.
Un estudio propuesto por la Asociación Mexicana de Energía Solar, la oficina de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México y Solar Power Europe
Cuando la investigación multidisciplinaria une talentos para potenciar la generación de energía solar y la producción de alimentos
Un equipo de investigación de Estados Unidos y China ha descubierto que los grupos de carbonilo en la cafeína pueden aumentar la eficiencia de las células solares de perovskita del 17% al 20%. La peculiar estructura molecular de la cafeína es una buena combinación para los materiales de perovskita.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.