Skip to content

Opinión

Las altas presiones del Pacífico empujaron aire despejado sobre el oeste norteamericano en abril

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que una importante anomalía de alta presión en el Pacífico fomentó unas condiciones más estables e impulsó una profunda capa de aire más seco sobre el oeste de Estados Unidos, lo que se tradujo en cielos más despejados. Mientras que las regiones costeras registraron una irradiancia media o ligeramente superior a la normal, los estados del Medio Oeste, incluidos Iowa, Nebraska, Kansas y Wyoming, recibieron hasta un 110% de los niveles normales.

Descensos acelerados de los precios de las células solares desde finales de marzo

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de las tendencias de la oferta y los precios de los módulos solares fotovoltaicos.

“El cambio climático ya llegó a nuestro hogar”

J. Antonio del Río Portilla, Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “El cambio climático ya llegó a nuestro hogares, reitero, necesitamos modificar nuestras actividades productivas y cotidianas buscando la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables”

Cómo triplicar la generación vía renovables y duplicar la eficiencia energética al 2030

Conclusiones de la 14ª Asamblea de la Agencia Internacional de Energía Renovables, la IRENA, en su reunión recién celebrada en los Emiratos Árabes Unidos: «Resultado de la COP28: infraestructura, políticas y habilidades para triplicar las energías renovables y acelerar la transición energética»

Los precios de las obleas chinas, de estables a suaves en medio de elevados inventarios

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de la oferta de módulos solares fotovoltaicos y las tendencias de precios.

El cambio energético más rápido de la historia sigue en marcha

En 2023, la energía solar fotovoltaica y la eólica representaron cerca del 80% de la capacidad de generación neta mundial. En 2023 se instaló una capacidad de generación eléctrica solar y eólica cuatro veces superior a la de todas las demás fuentes de electricidad combinadas.

Al menos 29 países instalaron más de 1 GW de energía fotovoltaica en 2023

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS, por su acrónimo en inglés) ha publicado su nuevo informe «Snapshot of Global PV Markets 2024» (Panorama de los mercados fotovoltaicos mundiales en 2024), en el que destaca las principales perspectivas y tendencias. A pesar de las instalaciones récord, persisten las preocupaciones sobre la rentabilidad y la dinámica de fabricación, lo que subraya la necesidad de intervenciones estratégicas y apoyo político para navegar hacia un ecosistema fotovoltaico resistente y sostenible.

Eficiencia energética e instalaciones de renovables tareas urgentes

J. Antonio del Río Portilla, Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “Necesitamos abandonar los combustibles fósiles, triplicar las renovables e incrementar la eficiencia energética. Necesitamos actuar o llegaremos tarde y quedaremos como meros espectadores del cambio sin la correspondiente apropiación social y sin la posibilidad de construcción de soluciones verdaderamente idóneas a nuestros entornos”

Los precios mundiales del polisilicio bajan ligeramente

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de las tendencias de la oferta y los precios de los módulos fotovoltaicos.

Red de transmisión nacional inteligente

J. Antonio del Río Portilla, Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “Es urgente contar con un sistema eléctrico nacional inteligente que posibilite su acción con base en información de calidad con granularidad temporal y espacial detallada. En este tema es donde radica la soberanía energética y no en los aspectos de la generación que debe ser distribuida y descentralizada”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close