Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta Electa de México durante su conferencia de prensa: “Qué quede muy claro el 54 / 46. Lo plantee desde la campaña a los empresarios mexicanos y extranjeros: 54% de generación en manos del Estado Mexicano y 46% en el sector privado y para ello hay una reforma, una de las 20 reformas que envío (al Congreso de la Unión) el Presidente López Obrador”
La virtual Presidenta Electa durante su visita a Mexicali, Baja California: “Si en algo hemos coincidió con el Presidente López Obrador y el Licenciado Manuel Bartlett (Director de CFE) es en la importancia de fortalecer las empresas de energía del Estado Mexicano, las empresas de la Nación, las empresas del pueblo de México: Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos”
Un análisis del documento emitido por la Secretaría de Energía, que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano
Los analistas de mercado de S&P Global Commodity Insights prevén una producción de 1 GW a finales de 2024 y 6 GW en 2025. Los dispositivos de perovskita en tándem están a la cabeza de la cola de comercialización, pero su caracterización presenta desafíos técnicos.
Las exigencias de medidas como la Ley de prevención del trabajo forzoso uigur (UFLPA, por sus siglas en inglés) hacen que los precios de los paneles solares en Estados Unidos puedan duplicar los europeos. Escribe Engilla Draper.
BloombergNEF afirma en un nuevo informe que la energía solar y eólica deben impulsar la mayor parte de las reducciones de emisiones antes de 2030 para mantener el objetivo de cero emisiones netas en 2050. Su escenario neto cero apunta a una capacidad solar y eólica combinada de 31 TW para 2050.
Manuel Bartlett, Director general de la CFE, durante la conferencia de prensa del Presidente López Obrador, al explicar lo ocurrido en el Sistema Eléctrico Mexicano al experimentar variaciones y apagones por las altas temperaturas registradas del 7 al 9 de mayo
Según un informe de Wood Mackenzie, una victoria republicana en las elecciones presidenciales de 2024 podría poner en juego una inversión energética de 1 billón de dólares y presionar a los estados para que den un paso adelante.
Se añadirá un cargo mensual medio sin tope de 24 dólares independientemente de la cantidad de electricidad consumida en el hogar, lo que ha desatado la ira de los defensores de los consumidores y los conservacionistas de energía.
Acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía por el que emiten las Disposiciones Administrativas de Carácter General (Dacg) para la integración de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.