La presidenta Claudia Sheinbaum firma los decretos que revierten la reforma de 2013, y que propone un plan de inversiones de 23,400 millones de dólares para fortalecer la generación, transmisión y distribución de electricidad en México.
El fabricante chino dijo que su Battery-Box HVE se vende ahora con un inversor híbrido monofásico o con un dispositivo trifásico. El sistema está disponible en dos versiones con capacidades de 4,29 kWh y 6,45 kWh.
Investigadores japoneses han diseñado un módulo de célula solar de perovskita de 100 cm² que incorpora un robusto electrodo de nanotubos de carbono (CNT) de pared simple para mejorar la durabilidad y permitir la absorción de luz por ambos lados.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de un panorama mixto para la irradiación solar en toda América del Norte, influenciado por el débil patrón de La Niña que surgió por primera vez en el Pacífico tropical el año pasado. La mayor parte de México registró una irradiancia superior a la media.
BloombergNEF dice que las instalaciones solares mundiales podrían alcanzar los 700 GW en 2025, con adiciones que aumentarán a 753 GW en 2026 y 780 GW en 2027. Brasil entre los cinco países líderes.
Existe un mercado fuerte para la venta al por mayor de módulos solares en el mercado secundario, según un informe de EnergyBin.
Investigadores de la británica Universidad de Sussex han descubierto que la implantación generalizada de la energía solar en los tejados podría cubrir la inmensa mayoría del consumo mundial de electricidad, al tiempo que reduciría la temperatura global hasta 0,13 ºC.
El Secretario de Energía de USA ha dicho que las políticas que había implementado Joe Biden para combatir el calentamiento global «no eran efectivas, incluidos los esfuerzos para expandir la energía solar y eólica de cero emisiones y fomentar la adopción de vehículos eléctricos».
La presidenta de México ha asegurado que el día 18 de marzo, la conmemoración de la expropiación petrolera, «sería una buena fecha» para la publicación de estas reformas en el Dario Oficial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.