Los precios internacionales de los módulos fotovoltaicos, impulsados por los promedios chinos, probablemente aumentarán de 0,08 a 0,10 dólares por W hoy a 0,11 dólares por W a finales de 2025 y potencialmente a 0,13 dólares por W en 2027, dice Clean Energy Associates (CEA), señalando que las tecnologías de heterounión y contacto posterior representan ahora el 12% de la capacidad mundial de módulos.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que la irradiancia solar aumentó muy por encima de la norma de marzo en el sur y el medio oeste de EE.UU. y en el noreste de México, mientras que partes del oeste de EE.UU. y Canadá se vieron afectadas por niveles de irradiancia inferiores a la media.
Se aplican aranceles del 10% a la mayoría de los productos de la mayoría de los países, pero la energía y los productos energéticos, el acero y el aluminio están exentos, pues ya se han aplicado aranceles.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que la innovación energética se está ralentizando, ya que el cambio de prioridades y los cambios en la financiación obstaculizan el progreso, a pesar de que las inversiones pasadas impulsaron los avances económicos y de seguridad.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Un documento técnico elaborado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) sostiene que es cifra equivalente a más de 120 TWh anuales. Actualmente, la región cuenta con 455 centros de procesamiento de datos destinados a aplicaciones de IA.
El reciente terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar ha perturbado la producción de obleas solares en el oeste de China, donde se concentra cerca del 50% de la capacidad de producción del país. Los principales fabricantes han suspendido sus operaciones debido a fallos en los equipos, lo que suscita preocupación por la escasez de suministro y el aumento de los precios mundiales de la energía solar.
Los esfuerzos por establecer la fabricación de energía solar en Estados Unidos, gracias a las generosas subvenciones de la Ley de Reducción de la Inflación, han tenido resultados desiguales. Mientras que las instalaciones de ensamblaje de módulos aparecieron rápidamente, la capacidad de producción de células va muy a la zaga y la actual incertidumbre política está dejando más preguntas que respuestas para los fabricantes de energía solar de todos los tamaños.
En un webinar organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), representantes de Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization (GEIDCO), de las universidades de Chile y de Génova, del Diálogo Interamericano y autoridades energéticas de la región reflexionaron acerca de las causas estructurales y propusieron soluciones técnicas, regulatorias y de integración regional.
La asociación estadounidense Clean Energy Associates (CEA) recibe cada vez más llamadas de promotores solares preocupados por los daños en los paneles almacenados. Claire Kearns-McCoy, directora de ingeniería de CEA, explica cómo la manipulación, el apilamiento y las condiciones de almacenamiento inadecuadas pueden provocar problemas a largo plazo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.