Skip to content

Mercados

Solar + Storage Mexico 2024

Conferencias, seminarios y talleres entorno a la generación de energía vía tecnología fotovoltaica en la Expo Guadalajara: Emmi

Descienden las perspectivas para descarbonizar las economías. El 62% de los ejecutivos espera llegar a la neutralidad de emisiones en 2060

El estudio más reciente de Bain & Company: “El 38 % de los ejecutivos de la industria espera que se alcance la neutralidad de carbono en 2050, porcentaje que cae respecto de la medición 2023, con 46% de las preferencias”

ExpandSolar+ instalación de paneles solares en techos de terceros

Ian de la Garza, director de Finsolar: «Nuestro modelo permite a empresas intensivas en energía reducir su factura eléctrica a cero, mientras operamos sus paneles en techos de terceros. Lo logramos al dispersarlos en diferentes sitios para cumplir con el límite en la regulación de 500kWp, pero regresando los beneficios directo al recibo de luz de las empresas»

Propuestas para la energía que queremos 2024-2030

El Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano: “Un país competitivo necesita un sector energético confiable, con precios competitivos y bajas emisiones. El próximo gobierno requiere invertir en energía para capitalizar el nearshoring”

Nueva propuesta en medidores inteligentes

Smarter un equipo que permite medir y optimizar el consumo de energía eléctrica ahora con Energía Real

En el 2023, crece la capacidad de generación vía tecnologías renovables en el mundo: 3 870 GW

La Agencia Internacional de Energías Renovables: “Las energías renovables representan el 86% de las adiciones de capacidad; sin embargo, este crecimiento se distribuye de manera desigual en todo el mundo, lo que indica una tendencia alejada del objetivo de triplicar la energía renovable para 2030”

Secretaría de Hacienda: “Transición energética justa en México”

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda con integrantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos: “La taxonomía sostenible sirve como una guía estratégica para las empresas sustentables en la definición, medición y comunicación de su impacto ambiental y social, con el objetivo de generar resultados positivos tanto para la economía como para la sociedad”

Resolver los desafíos de una industria de vehículos eléctricos en crecimiento

El Departamento de Energía de Estados Unidos anuncia financiamiento para 17 proyectos de reciclaje de baterías y también el lanzamiento de Battery Workforce Initiative para capacitar a los trabajadores que habrán de participar en este subsector de la electromovilidad

Certifican más de 2 mil patentes con tecnología TOPCon para módulos solares

Trina Solar busca proteger los derechos de propiedad intelectual (PI) sobre la tecnología de tipo N utilizada en la producción de sus módulos solares

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close