La empresa mexicana Coto Technology instaló un sistema fotovoltaico de 511,16 kWp DC (360 kWp AC) sobre el techo metálico engargolado de su nueva planta en Mexicali, Baja California, con apoyo del sistema de fijación solar sin perforaciones PVKIT de S-5!. El proyecto surge como parte de la estrategia de crecimiento y sostenibilidad de la compañía, con un sistema diseñado para cubrir aproximadamente el 33% del consumo eléctrico anual de la instalación.
En rueda de prensa, el director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Rodolfo Camacho Hernández, presentó los dos proyectos. La estructura agrovoltaica vertical se instalará en Tianguismanalco. En tanto, barrenaciones y pruebas de prospección geofísica se realizarán en los municipios de Tlatelco, Chiatla, San Diego de la Mesa, Tochimiltzingo, Coayuca de Andrade, Coatzingo, Tepeji de Rodríguez y Zacapala.
Carrier, un proveedor de soluciones de calefacción con sede en Estados Unidos, ha presentado un nuevo sistema de bomba de calor con una calificación de eficiencia energética estacional (SEER2) de hasta 29,7 y un factor de rendimiento estacional de calefacción (HSPF2) de hasta 12,2.
El Tribunal Supremo de California ha ordenado al tribunal de apelaciones del estado que reexamine su decisión de remitirse a la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) en relación con un controvertido recorte a los incentivos para la energía solar en tejados. La sentencia sobre la medición neta de energía 3.0 provocó un colapso en el otrora próspero mercado de la energía solar en tejados de California y puso en peligro los objetivos de adquisición de energía limpia.
Hay múltiples factores que afectan a la vida útil de un sistema de almacenamiento de energía con baterías residenciales. En la tercera parte de nuestra serie analizamos la vida útil de las baterías.
Una prueba a nivel estatal demostró cómo las baterías residenciales de California podrían funcionar de manera rutinaria cuando se pone el sol y la red eléctrica se ve afectada.
Hay múltiples factores que afectan a la vida útil de un sistema solar residencial. En la segunda parte de nuestra serie, analizamos los inversores solares.
Hay varios factores que afectan a la vida útil de un panel solar residencial. En la primera parte de una serie, analizamos los propios paneles solares.
El proyecto El Piloncillo Solar presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales contempla más de 307 000 módulos solares y una línea de transmisión de 5.26 km sobre una extensión superior a las 318 hectáreas en el municipio de Ascensión.
Los científicos simularon varios sistemas de almacenamiento de energía de aire líquido (LAES, por sus iniciales en inglés), comparando la eficiencia de ida y vuelta entre configuraciones que incluyen gas natural licuado (GNL), energía solar y motores Stirling, y optimizaron aún más el rendimiento utilizando métodos de enjambre de partículas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.