Skip to content

Instalaciones

Los huevos Bachoco y la energía fotovoltaica

“Greening Group, empresa en la construcción de proyectos y comercialización de energía renovable, avanza en la construcción e implementación de instalaciones de autoconsumo, que representan la primera etapa del acuerdo alcanzado con Grupo Bachoco, empresa mexicana de la industria de los alimentos”

Dispositivo portátil conectado a un teléfono móvil para caracterizar módulos solares en tiempo real

Científicos colombianos han concebido un nuevo dispositivo electrónico portátil para medir in situ las curvas I-V y P-V de paneles fotovoltaicos. El novedoso sistema considera la radiación solar, la temperatura ambiente, la corriente eléctrica y las señales de voltaje de un panel fotovoltaico a través de un teléfono móvil mediante una aplicación móvil.

Combinación de centrales híbridas eólico-solares con centrales hidroeléctricas de bombeo para la electrificación rural

Científicos marroquíes han evaluado la posibilidad de combinar centrales híbridas eólico-solares con centrales hidroeléctricas de bombeo para suministrar electricidad a zonas rurales remotas. El sistema propuesto tiene un LCOE de 0,03831 dólares/kWh y un factor de utilización del 86%.

Evaluación de la viabilidad de la agrovoltaica en campos de maíz

Investigadores de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), han estudiado el impacto de los sistemas fotovoltaicos tradicionales y de la agrovoltaica en los campos de maíz. Llegan a la conclusión de que la agrovoltaica podría ofrecer una estrategia viable para aliviar el actual equilibrio entre la producción de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero, la producción de alimentos y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

Oxford PV inicia la distribución comercial en EE. UU. de módulos solares de perovskita

Oxford PV está entregando sus primeros módulos solares comerciales de perovskita a clientes estadounidenses. Los módulos solares de 72 células tienen una eficiencia del 24,5% y, según la empresa, pueden generar hasta un 20% más de energía que los módulos convencionales de silicio.

Tindo Solar presenta un módulo fotovoltaico bifacial de tipo n de 425 W

El fabricante australiano de módulos fotovoltaicos Tindo Solar ha presentado un nuevo panel solar bifacial de tipo n con una potencia de 425 W y una eficiencia de conversión del 21,8%.

Vatrer Power lanza un sistema de almacenamiento de litio fosfato de hierro para aplicaciones residenciales y comerciales

El fabricante chino afirma que su nuevo sistema de almacenamiento «todo en uno» tiene una tensión nominal de 51,2 V y una capacidad de 100 Ah. También incorpora un inversor de 5 kW y una interfaz de comunicación RS485 para monitorización en tiempo real.

Nuevo enfoque para medir la degradación de los inversores fotovoltaicos en climas semiáridos

Una nueva investigación realizada en Marruecos ha descubierto que el modelo de rendimiento de los paneles fotovoltaicos de Sandia es el más adecuado para medir la potencia de CA en sistemas fotovoltaicos situados en condiciones de clima árido. Los científicos llevaron a cabo una serie de pruebas en tres sistemas fotovoltaicos diferentes ubicados en un centro de pruebas en Ben Guerir, en el centro de Marruecos.

La Guadalupana PV

Un proyecto de la empresa Amole Recursos Ambientales en Zacatecas

Luisa, central solar en Sonora

Un proyecto de la firma EPI FMAS S. A. de C. V.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close