Skip to content

Instalaciones

La CFE lanza contratación para la central solar Puerto Peñasco Secuencia III de 300 MW más almacenamiento

La Comisión Federal de Electricidad convoca cotizaciones para la Investigación de Condiciones de Mercado vinculante del proyecto solar en el estado de Sonora, que sumará 300 MW fotovoltaicos y respaldo de 103 MW de almacenamiento con baterías.

Entra a evaluación ambiental el proyecto Parque Solar Durango, de 193.91 MWp

Es promovido por la empresa Parque Solar Durango, se sitúa entre los estados de Durango y Coahuila, y contempla también baterías, subestación y línea de interconexión de 230 kV.

Advierten sobre una degradación inducida por rayos UV inesperadamente alta en módulos solares de tipo n

Un equipo de investigación del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) ha analizado módulos tipo n desplegados en un proyecto fotovoltaico comercial de 3 MW para evaluar la alta tasa de degradación reportada por el propietario de la planta. Los científicos encontraron que la degradación inducida por luz ultravioleta (UVID) fue un factor principal que afecta el desempeño de la instalación.

China conecta su mayor planta híbrida de almacenamiento con baterías y supercondensadores

China ha conectado a la red una instalación híbrida de almacenamiento de energía de 100 MW que integra supercondensadores y baterías de ion de litio, estableciendo un nuevo referente para servicios de regulación de frecuencia ultrarrápidos.

Enphase introduce un microinversor con una eficiencia del 97,5% basado en tecnología de nitruro de galio

El inversor está diseñado para configuraciones de red trifásicas sin utilizar transformadores externos. Contiene tecnología de nitruro de galio, una novedad para los microinversores de Enphase.

California alberga una planta solar más almacenamiento de energía en la parte superior de un canal de riego

Se ha completado el piloto solar Nexus de 1,6 MW, con el agregado de un sistema de batería de flujo de hierro de 75 kW como parte de un proyecto financiado por el estado de 20 millones de dólares para probar los beneficios del agua y la energía.

Un proyecto de 1,5 MW solar y 15,4 MWh de almacenamiento para el sector hotelero en el Caribe mexicano

Grupo Lomas, en sociedad con Kiin Energy y Energía Real, invierte 230 millones de pesos en un sistema fotovoltaico que abastecerá a 1,900 habitaciones de sus diferentes desarrollos hoteleros en la Riviera Maya y a sus oficinas corporativas en Cancún, lo que permitirá un ahorra del 14 % eléctrico anual.

Otorgan autorización ambiental al proyecto Tango Solar Norte, de 921 MW, para producir hidrógeno verde, en Sinaloa

Se prevé una inversión de 1 172 millones de dólares y una vida útil de 40 años.

La energía solar está transformando el Valle Central de California ¿Qué pasará con las comunidades rurales agrícolas vecinas?

Una organización sin fines de lucro democráticamente organizada está dando voz en la mesa de la energía limpia a 36 comunidades del oeste del condado de Fresno.

Los árboles fotovoltaicos pueden salvar la cubierta forestal

Una investigación que simuló una granja de árboles solares en un bosque costero de Corea del Sur descubrió que las estructuras de árboles solares podían preservar el 99 % de la cubierta forestal en comparación con una granja solar fija construida en la misma zona, sin sacrificar la producción de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close