Un grupo de investigación noruego-sueco ha utilizado la regresión lineal múltiple para evaluar si 128 centrales eólicas existentes en los países nórdicos podrían convertirse potencialmente en centrales eólico-solares con capacidades fotovoltaicas de costo óptimo y buenos niveles de valor actual neto (VAN). Su modelización podría utilizarse potencialmente en todos los países y latitudes.
DMEGC Solar afirma que sus nuevos paneles solares pesan sólo 15.3 kg y tienen una potencia de hasta 270 W. Los nuevos productos combinan un diseño de doble vidrio con la tecnología de células TOPCon.
Las autoridades españolas han sancionado al proveedor de energías renovables Contigo Energía con una multa de 6 millones de euros (6.3 millones de dólares) por vender energía fotovoltaica por la noche.
En el tercer trimestre de 2024, Estados Unidos instaló 3,8 GW de almacenamiento en todos los segmentos, un 80% más que en el tercer trimestre de 2023.
Con una potencia instalada de 0.5 MW, energizará la empresa e inyectará en la comunidad, especializada en la fabricación de productos de relés, interruptores y sensores.
Una nueva investigación china demuestra que el uso de conectores rígidos en lugar de cuerdas de poliéster en instalaciones fotovoltaicas flotantes puede ayudar a reducir el movimiento relativo de los flotadores y simplificar el diseño del sistema de conexión.
El fabricante chino dijo que su nuevo panel i-TOPCon Ultra forma parte de la familia Vertex N y está destinado a aplicaciones en proyectos a escala de servicios públicos. Tiene previsto comenzar la producción en masa de los nuevos módulos en el segundo trimestre de 2025, con una capacidad anual inicial de 10 GW.
El Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica (FIDE) ha informado que lo ha logrado gracias a la implementación desde 2013 de cinco programas diferentes que han permitido desarrollar 43,600 proyectos.
MicroQuanta, especialista chino en energía solar de perovskita, ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica de 8,2 MW basada en sus paneles de perovskita de 90 W en el este de China.
Un equipo internacional de investigación ha observado cómo se propaga el fuego en sistemas fotovoltaicos instalados en tejados planos y ha descubierto que se necesita cierta cantidad de energía para que se inicie y propague un incendio en la cavidad situada bajo los paneles solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.