En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el Medio Oeste de EE.UU. disfrutó de condiciones excepcionales con una irradiancia hasta un 10% por encima de lo normal en todo el año, mientras que las zonas a lo largo de la Costa del Golfo y gran parte de la Costa Oeste experimentaron una insolación ligeramente por debajo de la media.
Una central eléctrica de almacenamiento de energía en aire comprimido (CAES, por sus iniciales en inglés) de 300 MW que utiliza dos cavernas de sal subterráneas en la provincia china de Hubei (centro del país) se ha conectado con éxito a la red a pleno rendimiento, lo que la convierte en el mayor proyecto operativo de este tipo en el mundo.
Se trata de la fábrica de la empresa de soluciones automotrices Hirschmann Automotive ubicada en San Miguel de Allende. El proyecto ha sido desarrollado por Argia México.
La central cuenta con 12 unidades reversibles de turbina-bomba, cada una con una capacidad de 300 MW, incluidas dos unidades de velocidad variable, lo que eleva la capacidad total instalada a 3,6 GW.
La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) ha lanzado una nueva cartera de servicios de verificación de la huella de carbono para ayudar a generar confianza y credibilidad en el compromiso de las empresas con el seguimiento y la reducción de sus emisiones.
Científicos han cuantificado el impacto de los incendios forestales en la disponibilidad de irradiancia directa normal e irradiancia horizontal global a nivel estatal, regional y nacional en Estados Unidos. Han descubierto que la irradiancia directa es más sensible al humo que la irradiancia horizontal global relevante para la energía fotovoltaica.
El Puerto de Alicante instalará tres sistemas de 7 MW, cada uno compuesto por cientos de módulos de 14 kW ensamblados por la startup española GDV.
Los embalses controlados por el gobierno federal tienen entre 861 GW y 1,042 GW de capacidad potencial de generación solar flotante, y está bien distribuida por todo EE.UU., según un nuevo estudio del Laboratorio Nacional de Energías Renovables.
Dado que los vertidos casi siempre serán más baratos que invertir en nueva capacidad de transmisión o nuevo almacenamiento, estos deben ser recompensados, de modo que las decisiones de inversión puedan incluirloscomo una de las opciones de flexibilidad para los operadores de red.
En una nueva actualización semanal pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que las variaciones en los patrones climáticos, incluyendo El Niño y las sequías regionales, determinaron el rendimiento de la energía solar en todo el mundo el año pasado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.