Skip to content

FV Residencial

Mitigación de la curva de pato residencial mediante el preenfriamiento solar

El preenfriamiento solar consiste en utilizar sistemas fotovoltaicos residenciales para hacer funcionar acondicionadores de aire con el fin de preenfriar edificios residenciales y comerciales. Ofrece beneficios en términos de mitigación de la baja demanda mínima en las redes eléctricas, aplanando el perfil de demanda neta de la red y reduciendo las facturas de electricidad.

Biwatt presenta nuevas baterías residenciales de iones de sodio

Biwatt Power, un fabricante chino, ha desarrollado nuevas baterías residenciales de iones de sodio con un índice de eficiencia del 97% y una vida útil prevista de más de 3.000 ciclos.

Sistema de control total para las bombas de calor aerotérmicas

Investigadores coreanos han diseñado técnicas de aprendizaje automático para que los usuarios puedan controlar mejor los tiempos de calefacción y refrigeración de las bombas de calor aerotérmicas. El sistema se basa en la retropropagación, que es un algoritmo diseñado para comprobar los errores que se producen al retroceder de los nodos de salida a los de entrada.

La energía solar distribuida como antídoto contra las viviendas ilegales sobre tejado

Investigadores de Taiwán proponen un sistema de incentivos basado en el mercado para ayudar a los propietarios a pasar de utilizar sus tejados para viviendas ilegales a la generación de energía solar desde ellos.

Los techos con vegetación bien regados tienen un efecto refrescante en los sistemas fotovoltaicos

Científicos de los Países Bajos han evaluado cómo los llamados techos verdeazulados pueden ayudar a reducir la temperatura de funcionamiento de los paneles fotovoltaicos en los techos y han descubierto que proporcionan un efecto de enfriamiento significativo.

En Estados Unidos, California pone en peligro la energía solar sobre tejados

La Comisión de Servicios Públicos de California ha vuelto con otra propuesta de decisión en contra de la energía solar sobre tejados.

Novedoso material para fotovoltaica integrada en edificios de Corea del Sur

Las empresas surcoreanas Posco y East-West Power están desarrollando una nueva solución solar fotovoltaica integrada en edificios. El nuevo producto utiliza un acero galvanizado especial como cara posterior del panel que, según Posco, dura entre cinco y diez veces más que el acero estándar.

Bomba de calor de doble fuente con altos factores de rendimiento estacional y costos de descongelación casi nulos

Un grupo de investigación británico-chino diseñó una bomba de calor de doble fuente (DSHP) que recupera el calor residual del aire de escape junto con la absorción del calor del aire exterior.

Mango Power presenta una batería para toda la casa de 12 kW / 15 kWh

El Mango Power M incluye un inversor híbrido con entrada solar de 18 kW y se puede emparejar con un cargador de vehículo eléctrico.

Paneles fotovoltaicos al final de su vida útil como material de construcción

Científicos de la India han propuesto utilizar módulos solares al final de su ciclo de vida como material de construcción de pequeñas viviendas de bajo costo. Dado que actualmente el reciclaje de módulos solares no es viable económicamente, los investigadores afirman que su planteamiento convierte los paneles solares convencionales en productos BIPV sin necesidad de modificaciones.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close