Zhongchu Guoneng Technology Co. (ZCGN) ha puesto en marcha en China el mayor proyecto de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo. La central de almacenamiento de energía, valorada en 207,8 millones de dólares, tiene una capacidad de 300 MW/1.800 MWh y utiliza una cueva de sal subterránea.
Científicos dirigidos por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han diseñado un nuevo sistema de desalinización fotovoltaica basado en la tecnología de inversión de electrodiálisis variable en el tiempo (EDR). El sistema propuesto tiene un costo nivelado del agua inferior al de las tecnologías convencionales de desalinización por energía solar.
Ricardo Nava, director de instalaciones de Enlight, sobre la energía almacenada en BESS (Battery Energy Storage Systems): “Con los sistemas podemos equilibrar la demanda y la generación variable de las fuentes renovables. Se puede almacenar energía en los momentos en que el costo del kilowatt hora es más alto y liberarla cuando es más bajo, lo que se traduce en ahorros para los consumidores
Investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) han identificado una batería híbrida de iones de sodio de alta energía y potencia capaz de cargarse en sólo unos segundos. El sistema integra materiales de ánodo utilizados habitualmente en baterías con cátodos adecuados para supercondensadores.
Las nuevas bombas de calor utilizan R-454B como refrigerante y están diseñadas específicamente para combinarse con los hornos de gas residenciales de Johnson Controls. Su tamaño oscila entre 1,5 y 5 toneladas y su coeficiente de rendimiento (COP) oscila entre 3,24 y 3,40, según el fabricante.
Investigadores en China han desarrollado un sistema de almacenamiento en frío fotovoltaico que, según se informa, puede mejorar la capacidad de refrigeración y la tasa de almacenamiento de hielo. Se dice que el sistema garantiza un funcionamiento estable del sistema de refrigeración para las necesidades de refrigeración de los productos agrícolas.
La bajada de los costOs, la flexibilización de las cadenas de suministro y la demanda constante continuaron el auge del almacenamiento de energía, según un informe de Wood Mackenzie.
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México durante su reunión de trabajo con el gobernador de Baja California Sur: “Productiva reunión con Víctor Castro, gobernador del estado para avanzar en prioridades compartidas como las energías limpias, el turismo, cuidar al planeta y fomentar el desarrollo económico y la seguridad”
Científicos chinos han analizado el rendimiento de almacenes frigoríficos impulsados por energía fotovoltaica y han descubierto que pueden garantizar un funcionamiento estable gracias a un coeficiente de rendimiento frigorífico de hasta 2,66.
Un grupo de investigación europeo ha probado en una granja porcina italiana un sistema energético que combina colectores fotovoltaicos, una bomba de calor agua-agua y un sistema de almacenamiento de energía térmica en pozos. El sistema propuesto puede sustituir por completo a la generación de energía a partir de combustibles fósiles.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.