El documento del IREC publicado en Estados Unidos, contiene códigos de instalación de almacenamiento de energía, estándares de hardware y herramientas de mitigación de riesgos de iones de litio.
Black & Veatch Latinoamérica. Hidrógeno verde: pieza clave para complementar los sistemas de almacenamiento de energía necesarios en el plan de descarbonización energética al 2050
Frigarsa ENSaaS es el primer gran proyecto de almacenamiento de energía bajo un modelo de servicio de “inversión cero” y ha sido diseñado para optimizar y administrar el consumo de energía para los grandes consumidores del sector comercial e industrial
“El más reciente pronóstico de la firma de investigación BloombergNEF proyecta que las instalaciones de almacenamiento de energía alcancen 411 gigavatios acumulados para fines del 2030 a nivel mundial, previendo un 13% adicional de capacidad de lo estimado previamente”
Aidana Velázquez, Relaciones Institucionales y Oscar García, Gerente de Crecimiento de Enlight: “Los sistemas de almacenamiento de energía mitigan los problemas causados por la intermitencia de la red eléctrica, minimizan picos de demanda y permiten realizar desplazamiento de carga, provocando ahorros inmediatos de hasta un 40 % del recibo de luz”
Iñigo Segura, Director de ZGR México: “Los sistemas de almacenamiento de energía son prometedores porque permiten integrar recursos y le dan flexibilidad a la red, al tiempo que pueden eliminar la intermitencia, que es una de las principales limitaciones de los sistemas de energía solar y eólica”
Una batería Megapack de Tesla se incendió en las instalaciones de almacenamiento de baterías a gran escala de PG&E en el condado de Monterey, California, en las primeras horas del miércoles pasado. El incendio quedó totalmente controlado a última hora de la tarde del mismo día, y su causa está siendo investigada.
El estado remonta el liderazgo que había mantenido California, ambas entidades fronterizas con México
Raúl Tejeda, Gerencia de Operaciones de Black & Veatch: “La pregunta es si los sistemas de almacenamiento de energía reemplazarán a la generación convencional de energía renovable, y la respuesta es no, pero sí es uno de los pilares más potentes que hoy apoya, flexibiliza y está permitiendo masificar el uso de energías limpias en distintos sectores productivos y residenciales gracias a la ampliación de disponibilidad de energía en horarios punta requeridos.”
La tercera edición del Solar Power México 2022, será la última que se presente bajo este nombre. La versión del 2023, se le conocerá como Solar Plus Storage México 2023, y en este entrega editorial, presentamos una firma dedicada exclusivamente para el almacenamiento de energía: Lithion
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.