La deslocalización de la fabricación de paneles fotovoltaicos de silicio cristalino a Estados Unidos para 2035 podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% y el consumo de energía en un 13% respecto a los niveles de 2020, según científicos de la Universidad de Cornell.
SEG Solar afirma que invertirá 60 millones de dólares en una nueva fábrica en Estados Unidos. Actualmente produce paneles en fábricas de Vietnam e Indonesia.
Por Vincent Shaw
Investigadores chinos han construido una célula solar de perovskita con una arquitectura de heterounión 2D/3D. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1,19 V, una corriente de cortocircuito de 25,21 mA cm-2 y un factor de llenado del 82,61%.
Midsummer e investigadores de la UCLA afirman que su nueva célula fotovoltaica en tándem es adecuada para el equipo de producción Duo de la empresa, que fabrica células CIGS de 56 mm x 156 mm sobre un sustrato flexible de acero inoxidable.
Investigadores de Singapur han desarrollado una célula solar de perovskita mediante un nuevo método para sintetizar el recubrimiento sin utilizar plomo. La célula está recubierta con un compuesto a base de zinc y presenta una eficiencia de conversión del 24,1%.
Los nuevos paneles solares de 100 W de Generac se pueden emparejar con las estaciones de energía de baterías portátiles de la empresa.
Las baterías SolarFlow de Zendure tienen una capacidad de 960 Wh y pueden apilarse hasta 3.849 Wh. El fabricante estadounidense quiere empezar a vender los sistemas plug-and-play en abril.
Investigadores de CEA-INES y Enel han desarrollado una nueva célula solar con un área activa de 9 cm² y una tensión en circuito abierto superior a 1.880 mV. Sus resultados mejoran la eficiencia del 25,8% que lograron para el mismo tipo de célula en diciembre de 2022.
Científicos chinos han desarrollado un novedoso proceso de hinchado para desprender las láminas traseras de vidrio y EVA de los módulos solares al final de su ciclo de vida. La técnica utiliza un éster de un ácido dicarboxílico conocido como éster dibásico. Según se informa, evita el agrietamiento excesivo de las células solares.
LONGi, el mayor fabricante de paneles fotovoltaicos del mundo, está combinando fuerzas con el desarrollador solar Invernergy para construir un centro de manufactura de módulos solares de 5 GW/año en Pataskala, Ohio
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.