Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en Cámara de Diputados al concluir el Parlamento Abierto en materia de energía electrica
Concluyó el Parlamento Abierto sobre la iniciativa preferente que reforma la Ley de la Industria Eléctrica
Greenpeace México: “No son pocas las violaciones a los derechos de las comunidades ni los conflictos sociales generados donde se asientan centrales eólicas o solares. Más aún, no son una o dos grandes empresas las responsables de estos conflictos, sino varias y de distintas dimensiones”
Fluvio Ruíz Alarcón: “En el caso de la importación de combustibles, el Acuerdo podría ir en contra de la libre competencia, estipulada en el artículo 25 de la Constitución; y algún demandante pudiera argumentar que las disposiciones en la materia, buscan priorizar a Pemex sobre otras empresas para evitar que siga perdiendo participación en el mercado nacional de combustibles.”
Parlamento Abierto y la iniciativa de Ley de la Industria Eléctrica
TÜV Rheinland, la unidad verificadora europea otorga nuevos certificados de calidad
Los inversores, elementos claves que impulsan la generación de energía solar
Análisis del Fondo Monetario Internacional de las economías de la región en medio de la pandemia del Covid-19
Bruno Riga director de Centroamérica y desde el pasado uno de enero, director para México
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.