Skip to content

Las empresas fotovoltaicas en Solar Power México 2022

Solida Mexicana. Ricardo Pavón, Director comercial

Reunión de Presidentes México – Estados Unidos y el contexto energético mexicano

La voz del Instituto Mexicano para la Competitividad organismo perteneciente al sector privado y centro de investigación que se autodefine como apartidista y su lectura de lo que el instituto observa al interior del sistema energético nacional

Mejorar materiales para celdas de combustible

UNAM Generación de electricidad como producto de la combinación de hidrógeno y oxígeno, incrementado el potencial de las energías renovables

Red de transmisión asociada a la central fotovoltaica de Puerto Peñasco

La Comisión Federal de Electricidad promueve el proyecto

1

Planta Solar Campeche

En el municipio de Escárcega

Nuevos proyectos de CFE en alianza con empresas de energía internacionales

Las sinergias impactarán en el subsector de gasoductos y a las dos penínsulas de la República Mexicana. Las alianzas son con TC Energía y Newfortress Energy Corporation

Los impopulares y amados hidrocarburos

Álvaro Rios Roca, Exministro de Hidrocarburos de Bolivia y Socio Director de Gas Energy Latin America: “Deberíamos entender que la muy ansiada transición energética no se podrá encarar masivamente sin ingentes inversiones en exploración y explotación en minería, que se requerirán para fabricar billones de baterías de almacenamiento, trillones de paneles solares, millones de torres eólicas y sumarle todo el cobre y otros minerales necesarios para expandir las redes eléctricas para construir un planeta eléctrico y libre de hidrocarburos”

Bonos verdes

Una reflexión desde Finsolar, una de las empresas mexicanas que registra mayor presencia en el sector de la generación distribuida en México

2

CFEnergia: Filiar rentable para el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad

Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía, comentó que esta filial trabaja para garantizar la seguridad y calidad en el suministro de combustibles, así como precios bajos y transparentes para ser un comercializador eficiente y competitivo para la CFE y para el apoyo al desarrollo de la industria nacional.

Superando los límites de las celdas solares

E. Regalado-Pérez, N. R. Mathews, X. Mathew del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close