Arseniuro de Galio en el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos y en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea
Un trabajo que reúne a investigadores de diversas partes del mundo
La investigación en baterías sigue sorprendiendo a la industria de la energía
En el Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos
Durante las últimas dos semanas, tres distintos nuevos records de eficiencia de módulos fotovoltaicos han sido anunciados respectivamente por la japonesa Solar Frontier y las chinas Risen y Longi.
Esta semana elegimos dos noticias provenientes de Alemania e Reino Unido. Un grupo de investigación alemán está intentando desarrollar perovskita más estables, mientras que tres economistas británicos han analizado el papel de los efectos secundarios sociales en la adopción de soluciones de energía solar en regiones fronterizas.
Durante esta semana nuestra redacción pudo seleccionar tres noticias interesantes desde el punto de vista tecnólogico. Se trata de nuevos techos y cuerpos solares para sus vehículos eléctricos o híbridos desarrolados por Hyundai, de un célula solar que genera electricidad e hidrógeno, y de un nuevo informe que proporciona más detalles sobre la fotovoltaica flotante.
Un grupo de científicos suizos ha añadido una nueva capa a la perovskita que mejora su estabilidad y la resistencia al agua. En Estados Unidos, otro grupo de investigación ha creado un algoritmo MPP para medir la degradación de los paneles que puede analizar la relación entre los datos de pronóstico del tiempo y la proyección de los parámetros del circuito eléctrico.
En la selección de esta semana, presentamos un estudio que demuestra como la neblina urbana pueda afectar el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas y un nuevo record de eficiencia para células tandem CIGS.
Durante la semana pasada, varios proyectos ciéntificos capturaron la atención de nuestra redacción. En EE.UU. se está intentando llevar de vuelta a la tierra una tecnología de célula solar utilizada en exploraciones espaciales, mientras que en Alemania se analizan los defectos de la perovskita. En Brasil, además, la eléctrica portuguesa EDP está utilizando blockchain para medir el consumo de instalaciones solares de GD. Otros científicos del Reino Unido, además, han desarrollado “embudos de carga” para aumentar la eficiencia de células solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.