Skip to content

Ecos del ‘Intersolar Mexico 2024’

Tongwei y Solarever firman acuerdo por 100 MW para impulsar la generación distribuida en México

Aplicación de Simulación Computacional en el uso de paneles solares

Atzin Mendoza, ESSS gerente para México y Colombia: “Uno de los mayores beneficios de utilizar simulación en el diseño de paneles solares es la reducción de costos y tiempo de desarrollo. La capacidad de realizar simulaciones detalladas y precisas significa que se pueden identificar y solucionar problemas antes de la fabricación o la construcción, minimizando la necesidad de costosos prototipos físicos y pruebas de campo”

Proyectos de instalación de paneles solares en la Ciudad de México

Ciudad Solar y su programa de fomento para la transición energética en tiendas y cadenas comerciales de grandes superficies

“El futuro de la energía solar: desafíos de la red de transmisión de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco”

Restablecimiento del servicio eléctrico tras el impacto del huracán Otis, construcción de la línea de transmisión asociada a la Central Fotovoltaica en Puerto Peñasco y la construcción de la infraestructura para impulsar la parte eléctrica del Tren Maya son los alcances que la Comisión Federal de Electricidad documenta en cuatro libros presentados en el auditorio del antes Museo Tecnológico, hoy Museo Nacional de Energía y Tecnología, el MUNET

México y Dinamarca lo eólico y lo renovable

El Programa de la Asociación Energética México-Dinamarca, la Comisión Federal de Electricidad y la Agencia Danesa de Energía signaron el plan de trabajo de colaboración técnica en materia de energía para el periodo de octubre de 2024 a noviembre de 2025

Parque Solar Kukuul

Central fotovoltaica a ser ubicada en los municipios de Sacalum y Ticul en Yucatán

100 GW de inversores ha colocado en el mundo la marca Solis

Solis: “Durante el primer semestre de 2024, la compañía envió 13.3 GW de inversores, un 5 % más que en el mismo período del año anterior, consolidando su posición como número uno en envíos de inversores residenciales y el tercer mayor fabricante a nivel mundial, según el informe de Wood Mackenzie”

Con una capacidad de generación de 900 MW, Invenergy registra 10 años de operaciones en México

Uno de sus proyectos más emblemáticos es La Toba Energy Center, ubicado en Baja California Sur, central fotovoltaica con almacenamiento de energía

Expide la Comisión Reguladora de Energía, las DACG’s, en materia de electromovilidad

Las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG’s) se constituyen en la primera regulación para la integración de infraestructura de carga de vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos conectables al Sistema Eléctrico Nacional como parte de una Red Eléctrica Inteligente

Generación de energía para autoconsumo en la minería

Una mirada a lo realizado en México por la Compañía Minera Cuzcatlán en materia de energía fotovoltaica

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close