Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México durante su visita al estado de Sonora
Comisión Federal de Electricidad: “Bajo este esquema, la CFE se compromete a utilizar los recursos de la emisión para el financiamiento de acciones y proyectos de inversión y actividades de energías renovables y eficiencia energética, provisión de servicios de carácter social, transición energética, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la inclusión social, de conformidad con el Plan de Negocios 2024-2028”
Magali Gabriel, Especialista en Riesgo Industrial y Sostenibilidad de Enel México: “Nuestro país ha avanzado en la implementación de energías renovables; la energía solar y eólica están ganando terreno, esto se relaciona con las características del territorio que lo dotan de una buena capacidad para producirla. Con el impulso de la inversión privada proyectos ambiciosos están llevando a México hacia una mayor autosuficiencia energética y reducción de emisiones”
Es inaugurada la línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México que conecta el Centro Cultural Los Pinos con la zona de Vasco de Quiroga ubicada en el pueblo de Santa Fe. Movilizará 36 mil personas al día
Agencia Internacional de Energías Renovables, (IRENA por sus siglas en inglés): “De los 473 GW que se sumaron en 2023, el 81 % (382 GW) tuvieron costos más bajos que sus alternativas basadas en combustibles fósiles. Los costos de los proyectos de almacenamiento se redujeron un 89 % entre 2010 y 2023, lo que facilita la integración de grandes proporciones de capacidad solar y eólica y contribuye hacer frente a los desafíos de la infraestructura de la red”
Hoy abre sus puertas la nueva sala museográfica, a 25 años de haber sido inaugurado el museo perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, el IPN
En el marco de su 19º aniversario, Solis, empresa enfocada en la investigación y manufactura de inversores con más de 100 GW de equipos enviados al mundo convoca al concurso para incentivar a instaladores y usuarios a participar en el movimiento global de energía limpia más trascendente organizado hasta el momento
SPIC-Zuma Energía, empresa número 1 en generación de energía eléctrica vía tecnología fotovoltaica en la entidad cuenta con 4 centrales a gran escala e informa de proyectos sociales para llevar energía a escuelas y edificios públicos de la comunidad de Galeana
Enlight: “La generación de energía limpia renovable de 2018 a 2022 presenta un incremento del 51.05 %. Entre 2018 y 2022 la generación a través de las tecnologías fotovoltaica, eólica e hidroeléctrica, presentaron incrementos del 533.4 %, 65.1 % y 10.3 %, respectivamente”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.