Skip to content

‘El hidrógeno podría ser la gran oportunidad perdida en la transición energética’

Remi Eriksen, Director de DNV: «El hidrógeno es esencial para descarbonizar sectores que no pueden ser electrificados directamente como: la aviación, el transporte marítimo y la fabricación a alta temperatura. En general, las políticas actuales no están a la altura de la importancia del hidrógeno para estas industrias. También tendrán que apoyar el aumento de la producción de energía renovable y la captura y el almacenamiento de carbono que son cruciales para la producción de hidrógeno bajo en carbono.»

“Y todo comenzó con el diseño de relojes arquitectónicos alimentados con energía solar”

Guadalajara es la cuna de nuestra nueva historia de ‘Los rostros del sector fotovoltaico mexicano.’ Alberto Cortés, Director de Proyectos en Solarsafe: “Nos motiva seguir en la industria, el ofrecer todo nuestro talento para lograr proyectos que tengan un verdadero impacto tanto para la economía de nuestros clientes como para el medio ambiente. Hasta el momento hemos participado en la instalación de 2.5 MW”

Alianza estratégica, modelo en el cual CFE promoverá la construcción del gasoducto interoceánico

La obra de infraestructura interconectará las regiones de Salina Cruz-Coatzacoalcos y tendrá una inversión de 19 mil millones de pesos, también se edificará una planta de licuefacción con una inversión de 60 mil millones de pesos

Putin, YPFB, IEASA, PETROBRAS y los disputados 6 MMMCD

Álvaro Rios Roca, fue Ministro de Hidrocarburos en Bolivia y hoy es socio de Gas Energy Latín América. Su mirada histórica de cómo los principales países de América Latina con reservas de gas se han ‘dormido en sus laureles’ y hoy a ‘río revuelto ganancia de pescadores.’ Bajo el análisis del Dr. Rios Roca: ¿Dónde y cómo ubicar el tema de la generación de energía vía tecnologías renovables?

Parque Solar Audi

Un proyecto de infraestructura energética para autoconsumo promovido por Audi México

“Predomina en la agenda energética, el tema del autoabasto”

Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en la Cumbre de los CEO’s del continente americano en la Ciudad de Los Ángeles, California: “Hoy el tema de la energía se ha ido aligerando mucho en México”

Sobre la multa de la Comisión Reguladora de Energía a Iberdrola y las empresas de energía de Estados Unidos en México

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Es un asunto de la CRE y está fundado y tienen que pagar la multa. También pueden acudir a otras instancias y al Poder Judicial, pero de que está fundada la sanción no tengo duda, porque estaban, y siguen estando en algunos casos, violando la ley con el autoabasto. Vamos a seguirlos convenciendo, persuadiendo de que ya las cosas cambiaron. El ejemplo es lo que se hizo con las empresas estadounidenses, que nos llevó, no sé, cinco días. Los atendí personalmente, caso por caso, en concesiones de petróleo, en terminales de distribución, en planta solar, en gasoductos, en permisos para plantas de licuefacción, vimos todo”

Una experiencia nórdica en energías renovables en México

Wärtsilä: “La revolución de las energías renovables viene acompañada de un rompecabezas a resolver: cómo lidiar con la intermitencia de los recursos más utilizados en el mundo para la energía verde, la generación eólica y solar. Las fuentes de energía estables y limpias son cruciales para que la red eléctrica se mantenga estable mientras se sustituyen las contaminantes e inflexibles centrales eléctricas de combustible fósil utilizadas en el pasado”

Se suman 13 ayuntamientos al impulso de energías renovables y eficiencia energética en Jalisco

De acuerdo con la Agencia de Energía del estado se ha detectado que entre el 25% y 60% del gasto corriente municipal se va al pago de suministro de energía eléctrica e hidrocarburos, cifra que representa un total cercano a mil 300 millones de pesos anuales para los ayuntamientos

16 reuniones con empresarios del sector energético de Estados Unidos

Andrés Manuel López Obrador, Presidente: “El objetivo de las reuniones ha sido ordenar todo el desbarajuste que se heredó. En algunos casos se entregaron permisos en donde no se puede producir más energía porque no hay líneas de transmisión. En otros casos sin permiso se construyeron plantas de energía. En el sector hidrocarburos no se tienen terminales para almacenar combustible y se demostró que esto facilitaba el contrabando sobre todo de diésel”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close