China domina la capacidad mundial de polisilicio, según Bernreuter Research

Share

Bernreuter Research afirma en un nuevo informe que nueve de los diez mayores fabricantes de polisilicio del mundo tienen su sede en China, y que Tongwei, GCL Technology, Daqo New Energy y Xinte Energy representarán en conjunto el 65 % de la producción mundial en 2024.

Según las conclusiones de Bernreuter Research, todos menos uno de los diez principales fabricantes de polisilicio del mundo tienen su sede en China.

Johannes Bernreuter, director de la empresa de investigación alemana y experto en el mercado del polisilicio, ha publicado una clasificación de los diez principales fabricantes de polisilicio a nivel mundial, ordenados según la producción real en 2024.

Desde 2022, las cuatro primeras posiciones de la clasificación las ocupan las empresas chinas Tongwei, GCL Technology, Daqo New Energy y Xinte Energy. Juntas, representaron el 65 % de la cuota de mercado el año pasado, así como dos tercios de la nueva capacidad de polisilicio desarrollada desde el comienzo de la década.

Tongwei ha multiplicado por casi diez su capacidad total desde 2020, situándose actualmente en aproximadamente 910 000 toneladas métricas en tres fábricas, lo que supera con creces a la segunda clasificada, GCL Technology, que tiene una capacidad total de 480 000 toneladas métricas en cuatro fábricas.

La capacidad de producción de Daqo New Energy es de alrededor de 350 000 toneladas métricas, mientras que la de Xinte Energy es de aproximadamente 300 000 toneladas métricas. «Por lo tanto, no es de extrañar que las cuatro primeras también acumularan dos tercios de las enormes existencias de los fabricantes chinos de polisilicio a finales de 2024», afirmó Bernreuter.

Las empresas chinas Qinghai Lihao Qingneng, Xinjiang East Hope New Energy y Asia Silicon ocupan los puestos cinco, seis y siete en la clasificación de Bernreuter.

La única empresa no china entre las diez primeras es el grupo químico alemán Wacker. Antiguamente el mayor fabricante mundial de polisilicio entre 2016 y 2019, la empresa ocupa este año el octavo lugar, con una capacidad de producción de aproximadamente 80 000 toneladas métricas. El análisis de Bernreuter añade que la empresa sigue siendo el mayor productor de polisilicio de grado semiconductor.

Con la consolidación prevista de la industria china del polisilicio en marcha, Bernreuter espera que Wacker mantenga su posición entre las diez primeras al menos hasta 2027. Sin embargo, añade que la predicción supone que el mercado solar estadounidense, que sigue siendo el principal destino de los módulos solares fabricados con polisilicio no chino, «se recupere de la represión de la administración Trump contra las energías renovables».

Las empresas chinas Hongyuan Energy Technology Co. y Xinjiang Goens Energy Technology Co. completan el top ten, con capacidades de producción de 60 000 y 65 000 toneladas métricas, respectivamente. La primera es una nueva incorporación al ranking y Bernreuter la considera una «versión en miniatura del líder del mercado Tongwei» debido a su completa integración, desde la producción de polisilicio hasta el montaje de módulos solares.

Hemlock Semiconductor Operations, con sede en Michigan, fue en su día uno de los pilares del top 10, manteniendo el liderazgo del mercado del polisilicio entre 1994 y 2011. En 2023 salió del top 10 cuando el umbral de entrada subió a 60 000 toneladas métricas y este año ocupa la 14.ª posición, con una capacidad de producción de aproximadamente 35 000 toneladas métricas (TM).

Un análisis de Bernreuter Research publicado en junio advertía de que la industria china del polisilicio corre el riesgo de provocar una escasez mundial para 2028 si los fabricantes reducen demasiado su capacidad de producción. En ese momento, Bernreuter informó de que China ampliaría su capacidad de polisilicio a 3,25 millones de MT para finales de 2024, lo que representaría alrededor del 93,5 % de la producción mundial y haría que los precios se desplomaran por debajo de los 4,50 dólares/kg.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Biznaga Recursos Ambientales presenta MIA-R para un parque solar de 90 MW en Jalisco
25 noviembre 2025 La empresa ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental regional del proyecto fotovoltaico Cerro Pelón PV, que busca conectarse al Sistema Eléctrico...