La empresa Solfium, con operaciones en México y Canadá, anunció el cierre de la primera fase de una ronda de financiación Serie A por 10 millones de dólares, encabezada por Accion y ALIVE Ventures, con la participación de Kamay Ventures. Los recursos se destinarán a ampliar su plataforma de energía solar distribuida y almacenamiento, que actualmente presta servicios a corporaciones como Coca-Cola, PepsiCo, Airbus, Grupo México, Liverpool y DHL, y extender la instalación de sistemas solares a sus proveedores, distribuidores y empleados en territorio mexicano.
A través de esta ronda de capital se busca atender tanto las instalaciones propias de dichas empresas como sus cadenas de suministro, distribuidores e incluso los hogares de sus empleados. Los inversores mencionados también se suman a un grupo de “angel investors” que apostaron por los fundadores en etapas tempranas.
La operación se presenta en un contexto donde México figura como mercado clave para soluciones de generación distribuida y electrificación de procesos industriales, lo que aumenta la relevancia de una plataforma que conjuga energía solar, almacenamiento y digitalización de activos energéticos.
El director general y cofundador de Solfium, Andrés Friedman, manifestó en una comunicación: “Se trata de un hito importante en nuestro camino para facilitar y acelerar la adopción de la energía solar y el almacenamiento. La dirección a seguir está clara: nos encontramos en una transformación energética única en una generación y nos dirigimos hacia un futuro de infraestructura energética distribuida y omnipresente. Nuestra misión es acelerar ese futuro y asegurarnos de que llegue a todos los rincones de la sociedad”.
El capital recaudado permitirá escalar la adopción de sistemas solares y de almacenamiento gestionados por la empresa, optimizar interfaces de usuario, acelerar la conexión de empresas con soluciones solares y ampliar la cobertura más allá de clientes corporativos hacia pymes y domicilios vinculados a cadenas productivas. Además, se incorpora la profesionalización de instaladores y la integración de financiamiento para los proyectos.
Entre los hitos de tracción que motivaron la ronda se menciona que la firma ya opera en México desde su lanzamiento, y que sus clientes incluyen a varias de las grandes corporaciones citadas, lo que da visibilidad al modelo de “techo solar + almacenamiento + cadena de valor” en el país. La participación de bancos y compañías globales como usuarios finales también refuerza la escala potencial del negocio.
Desde Solfium se asegura que desde 2022 ha instalado 36 260 paneles solares, un total 25 MW de capacidad de generación de electricidad, lo que representa un ahorro de 28 millones de dólares para sus clientes.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.










Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.