Según el último análisis de la AIE, se espera que entre 2025 y 2030 se instalen alrededor de 3,6 TW de energía solar en todo el mundo.
El informe de previsiones a medio plazo de la agencia, «Renewables 2025», prevé que la energía solar representará casi el 80 % de los 4,6 TW de energía renovable que se añadirán en todo el mundo durante la segunda mitad de la década.
El informe afirma que los bajos costos, la agilización de los permisos y la amplia aceptación social seguirán impulsando la adopción acelerada de la energía solar. El análisis interanual prevé un año récord para las adiciones de energía solar en 2025, con cerca de 600 GW de capacidad añadida, debido en gran medida al aumento de las aplicaciones solares distribuidas.
Se espera que las instalaciones anuales se ralenticen ligeramente entre 2026 y 2028, y la AIE cita la desaceleración en China y Estados Unidos relacionada con la evolución de los plazos políticos. La agencia prevé que en 2029 se añadirán más de 600 GW de energía solar, antes de acercarse al umbral de los 700 GW en 2030.
El último informe de la AIE reduce en un 5 % sus previsiones de crecimiento de las energías renovables para 2025-2030 en comparación con la publicación equivalente del año pasado, lo que supone una pérdida de 248 GW de capacidad renovable.
La energía solar representa más del 70 % de esta reducción absoluta, principalmente en proyectos a gran escala, y se debe en gran medida a las reducciones previstas en China, equivalentes a 129 GW menos de energía solar, y en Estados Unidos.
La AIE prevé que en 2030 se instalarán en Estados Unidos 140 GW menos de energía solar de lo que había pronosticado el año pasado, debido a factores como las restricciones de la FEOC y la suspensión de los permisos en terrenos federales. El mayor impacto relativo se producirá en la energía solar distribuida y, en particular, en el mercado residencial estadounidense, que será el más afectado por la expiración prevista de los créditos fiscales para la energía solar residencial a finales de este año.
Por el contrario, otros mercados han visto aumentar sus previsiones de instalación solar. La AIE ha revisado ligeramente al alza las previsiones de la UE, principalmente para la capacidad solar a escala industrial en Alemania, España, Italia y Polonia. Las previsiones de la India han aumentado casi un 10 % en todas las tecnologías renovables, mientras que la capacidad de Oriente Medio y el norte de África se ha revisado al alza en un 23 %, debido en gran medida a una evolución más rápida de lo esperado en Arabia Saudita.
El informe afirma que el 80 % de los países verán crecer su capacidad de energía renovable entre 2025 y 2030 más rápidamente que en los cinco años anteriores. El director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, destacó a Arabia Saudita, Pakistán y varios países del sudeste asiático como zonas en las que se prevé un auge de la energía solar.
En otra parte del informe, se prevé que las energías renovables se conviertan en la mayor fuente de energía mundial a finales de la década, con un 43 % de la generación de electricidad en 2030, y que la energía solar supere a la hidroeléctrica como la mayor fuente de energía renovable.
Las previsiones actuales de la AIE apuntan a una generación de electricidad a partir de energías renovables de 16 200 TWh en 2030, lo que supone casi 850 TWh menos que las estimaciones del año pasado. Se ha reducido debido a la revisión de las previsiones de capacidad y al aumento de los niveles de restricción de la energía solar y eólica.
El aumento de los niveles de restricción y los precios negativos de la electricidad señalan la necesidad de realizar inversiones urgentes en redes, almacenamiento y generación flexible, añade el informe. La AIE advierte de que, aunque varios países están empezando a responder con subastas de capacidad y almacenamiento, se necesitará mucho más para garantizar que las energías renovables variables se integren de forma rentable y segura.
A principios de este año, un análisis realizado por la empresa de análisis de datos y consultoría GlobalData, con sede en Londres, pronosticó que el mundo habrá instalado 4,8 TW de energía solar a finales de 2030, aumentando a 7,6 TW en 2035.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.