La Comisión de Derechos Humanos de la CDMX inaugura un sistema fotovoltaico para autoconsumo

Share

 

La CDHCM activó oficialmente su instalación solar fotovoltaica en la Ciudad de México. El sistema contempla 620 módulos solares capaces de generar más del 50 % de la electricidad requerida por la sede institucional.

La presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez Hernández, encabezó el acto de inauguración y explicó que el nuevo sistema reducirá el consumo eléctrico del edificio sede en más de la mitad.

La operación será continua las 24 horas del día y los 365 días del año.

El proyecto incorpora 620 paneles instalados sobre la infraestructura existente del inmueble.  La CDHCM estimó que alcanzará un ahorro en consumo eléctrico superior al 50 %.

Según el comunicado oficial, los sistemas fotovoltaicos instalados tienen una vida útil estimada de entre 20 y 25 años y requieren un mantenimiento moderado.

La CDHCM también mencionó que adoptará otras medidas de eficiencia energética adoptadas previamente, como iluminación LED, mingitorios secos y sistemas de purificación de agua.

La entidad justificó que esta acción responde a su mandato de garantizar un entorno sano como parte de los derechos humanos, y que el uso racional de recursos públicos forma parte de su responsabilidad institucional.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

DMSolar retoma control total tras recomprar operaciones de BayWa r.e. en el país
01 octubre 2025 Tras siete años bajo el paraguas de la alemana BayWa r.e., los fundadores de DMSolar, sus cofundadores, Andrés González, director general, y Yusef Kan...