La industria global del hidrógeno ha superado los 110.000 millones de dólares en inversiones, de acuerdo con el Hydrogen Council.
La cifra representa un incremento de 35.000 millones de dólares respecto al año anterior. Desde 2020, el sector mundial del hidrógeno ha mantenido una tasa media de crecimiento interanual del 50% en inversiones comprometidas.
El informe inaugural “Global Hydrogen Compass” (Brújula global del hidrógeno) del consejo identificó 510 proyectos en todo el mundo que ya han superado decisiones finales de inversión, se encuentran en construcción o están operativos. Desde 2020, se han anunciado más de 1.700 proyectos, lo que equivale a un aumento de 7,5 veces.
China lidera con 33.000 millones de dólares en inversiones comprometidas, seguida por Norteamérica con 23.000 millones de dólares y Europa con 19.000 millones de dólares. India ha invertido 14.000 millones de dólares, mientras que Medio Oriente ha aportado 11.000 millones de dólares. Japón y Corea del Sur suman 6.000 millones de dólares, Sudamérica 2.000 millones de dólares y Oceanía 1.000 millones de dólares.
La capacidad total comprometida supera ahora los 6 millones de toneladas métricas por año (mtpa), incluido 1 mtpa ya en operación. El consejo indicó que el pipeline actual podría permitir entre 9 y 14 millones de toneladas métricas de hidrógeno limpio para 2030, aunque es necesario que la demanda se materialice.
El Hydrogen Council señaló que asegurar la compra vinculante sigue siendo fundamental para la mayoría de los proyectos de suministro. Hasta la fecha, se han asegurado acuerdos vinculantes por 3,6 millones de toneladas métricas, lo que equivale al 60% de la capacidad comprometida. El consejo pronosticó que podrían alcanzarse hasta 8 millones de toneladas métricas en 2030 en la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, pero subrayó que eso requiere una implementación y aplicación total de las políticas vigentes.
Cerca de 50 proyectos han sido públicamente cancelados en los últimos 18 meses, alrededor del 3% del pipeline total. La mayoría eran emprendimientos en etapas iniciales que fracasaron debido a las altas tasas de interés y demoras en medidas de política. El análisis del consejo señala que los proyectos con bases comerciales más sólidas están avanzando, mientras que los más débiles se retiran, lo que refleja la maduración de la industria.
Sanjiv Lamba, copresidente del Hydrogen Council, afirmó que el sector global del hidrógeno está en “un momento decisivo”.
“Acelerar la creación de mercado y lograr acuerdos vinculantes de compra debe ser la prioridad para asegurar que los proyectos actuales tengan un impacto real”, afirmó Lamba. “Lograr esto requerirá mayor colaboración entre empresas y gobiernos para construir los marcos y asociaciones necesarios para avanzar”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.