Entra a evaluación ambiental el proyecto Parque Fotovoltaico Energías Renovables de México Tres, de 90 MW, en Campeche

Share

 

La empresa Energías Renovables de México Tres ingresó el proyecto “Parque Fotovoltaico Energías Renovables de México Tres” al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La propuesta fue presentada mediante una Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad regional (MIA-R), y se localiza en los municipios de Hecelchakán y Tenabo, en el estado de Campeche. La central contempla una capacidad instalada de 90 MWp en corriente continua (DC) con una conversión a 72 MW en corriente alterna (AC) en el punto de interconexión.

El diseño del parque incluye la instalación de 146,350 módulos fotovoltaicos, cada uno con una potencia unitaria de 615 Wp. Se prevé la integración de seguidores solares, inversores, centros de transformación y una red de media tensión de 34.5 kV para el transporte interno de la energía. Además, estará equipado con una subestación eléctrica elevadora (SEE) y una subestación eléctrica de maniobras (SEM), ambas con una tensión nominal de 115 kV.

Como parte de la interconexión con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), se proyectan dos líneas de transmisión de características acotadas: una de conexión y otra de entronque. También se contempla la habilitación de caminos de acceso y caminos internos, así como un área para almacenes, oficinas operativas y estacionamiento. Todo el desarrollo se distribuirá en una superficie total de 187.6772 hectáreas, de las cuales 14.1231 hectáreas requerirán remoción de vegetación para la construcción de infraestructura.

De acuerdo con datos disponibles en el sitio de la Semarnat, la empresa proponente indicó que la energía generada se inyectará al SEN, aunque la documentación técnica presentada no especifica aún un comprador final ni el mecanismo de comercialización previsto. La empresa Energías Renovables de México Tres se encuentra registrada como persona moral ante la Secretaría de Economía y no ha reportado otros proyectos publicados en fuentes públicas federales hasta la fecha de esta nota.

El sitio elegido para el desarrollo se ubica en terrenos planos de uso principalmente agropecuario, distribuidos en ejidos y predios ubicados tanto en Hecelchakán como en Tenabo. La documentación presentada sugiere que se ha identificado un mínimo de afectación a vegetación arbustiva, sin intervención sobre cuerpos de agua superficiales ni áreas naturales protegidas, aunque se prevén medidas de mitigación conforme avance la evaluación ambiental.

Con este ingreso a evaluación ambiental, Campeche suma un nuevo proyecto fotovoltaico de gran escala que se añade a una serie de propuestas solares incorporadas en los últimos meses.

En abril de este año, FRV presentó a evaluación ambiental el proyecto solar Ochkaan Solar, de 170 MW, que se ubicará en el municipio de Carmen, y que tendrá también un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías.

En junio pasado, en tanto, ingresó a evaluación ambiental el proyecto La Esperanza Solar, de 370 MWp, que la compañía Sunstone Power plantea desarrollar en el municipio de Escárcega. Como en el caso anterior, la central contempla almacenamiento de energía BESS y ocupará una superficie de más de 900 hectáreas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Desarrollan en Brasil un nuevo sistema de monitoreo de suciedad en paneles solares
21 julio 2025 Estudios de la Agencia Internacional de Energía indican que, después de la irradiación solar, la suciedad es el factor que más impacta en el rendimien...