Skip to content

Campeche

Central fotovoltaica Energías Renovables de México III, con capacidad instalada de 84.6 MW

Es un proyecto que promueve la firma Energías Renovables de México III en el municipio Hecelchakán de Campeche

Pequeñas y medianas empresas de Campeche susceptibles a adquirir sistemas fotovoltaicos

Lo necesario para que personas físicas o morales del estado tengan acceso a paneles solares a través de la Dirección de Energías Renovables

Promueve la eficiencia energética, adquisición de paneles fotovoltaicos para bombeo de agua en Campeche

Los gobiernos municipales de Calkiní y Dzitbalché, al adquirir y renovar luminarias de comunidades adscritas a sus municipios generarán ahorros para adquirir paneles solares para sus operaciones de servicios públicos

Campeche Uno

Central fotovoltaica en Carmen, Campeche, sería un nuevo activo de energía solar tras haber entrado en operaciones “La pimienta”

La Pimienta en pleno proceso de generación de energía fotovoltaica

Atlas Renewable Energy y su central ubicada en Campeche con una capacidad de 300 MW, es considerada como la segunda planta más grande de México. Suministra energía a la Comisión Federal de Electricidad bajo un contrato de 15 años para abastecer a la península de Yucatán. La empresa está reinsertando la flora local que fue rescatada durante la fase de construcción y ejecutará un programa de reforestación de 450 hectáreas, esperando plantar cerca de 100 mil ejemplares.

Sistema fotovoltaico en el Puerto de Altura y Cabotaje de Seyba Playa

Infraestructura en el municipio de Champotón, Campeche

Consulta pública ‘Planta Solar Campeche’

A la disposición del público, la manifestación de impacto ambiental modalidad regional del proyecto fotovoltaico a edificarse en los municipios de Escárcega y Champotón

La Pimienta, central fotovoltaica en Campeche

Inversión de 340 millones de dólares con capacidad de generación de 300 MW

Planta Solar Campeche

En el municipio de Escárcega

15 millones de dólares para techos solares de Campeche

Carlos García Basto, Director de la Agencia de Energía del estado y Alberto Fabio González, Director de Asuntos Corporativos de Banverde, firman un convenio del cual podrán beneficiarse micro, pequeñas y medianas empresas que tengan un consumo eléctrico de hasta 50 mil pesos en su recibo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close