El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en proyectos enfocados en la utilización del litio, con el propósito de aprovechar las reservas mexicanas y la capacidad de este mineral para el almacenamiento de energía, especialmente en aplicaciones vinculadas a la electromovilidad y la generación fotovoltaica.
En una comunicación, se explica que el científico Edilso Reguera Ruiz, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Legaria, ha liderado investigaciones para el desarrollo de baterías de litio orientadas a satisfacer las necesidades de almacenamiento energético en la Ciudad de México. El litio, presente en salmueras naturales, agua de mar y campos geotermales, responde a una demanda creciente impulsada por la expansión de la electromovilidad y las energías renovables.
Según desarrolla la información, se asegura que el IPN ha implementado proyectos que buscan extraer litio con la utilización de procesos que requieren poca agua, una consideración relevante debido a la escasez del recurso en regiones como Sonora y Chihuahua, donde se encuentran los principales yacimientos del país. Estas iniciativas incluyen el diseño de tecnologías que optimizan el uso del agua durante la extracción del mineral.
El desarrollo de baterías de litio y de plantas industriales para la fabricación de dispositivos de almacenamiento energético forma parte de la estrategia del IPN. Estas plantas podrían establecerse en las regiones mencionadas y emplear tecnología y materiales nacionales, lo que permitiría cubrir la demanda de almacenamiento derivada de la generación solar y otras fuentes renovables.
El IPN también considera la fabricación de baterías de sodio y supercapacitores, con lo que busca ampliar el espectro de soluciones para el almacenamiento electroquímico de energía.
Finalmente, el enfoque del IPN incluye la vinculación entre universidades y la industria, con la intención de convertir el conocimiento científico en innovación tecnológica y recursos productivos para la sociedad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.