Intersolar Mexico se realizará del 2 al 4 de septiembre próximos en el Centro Banamex de la Ciudad de México. El evento, que viene desarrollándose desde 2019, ofrecerá un congreso internacional de tres días con la participación de expertos internacionales, quienes analizarán el panorama del mercado y las oportunidades para los proyectos fotovoltaicos en México.
En el marco de la edición 2025, Intersolar Mexico presentará el Innovation Forum, un espacio de acceso gratuito para visitantes donde se exhibirán tecnologías de vanguardia, nuevos desarrollos y proyectos de investigación enfocados en el mercado mexicano. Este foro busca facilitar el intercambio de conocimientos y acercar las innovaciones más recientes a los actores locales, contribuyendo a la adopción de soluciones avanzadas en proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento.
El evento también contará con el InterSolar Stage, donde expositores y organizaciones aliadas presentarán soluciones, productos y servicios con potencial de implementación en el país. Este espacio busca fortalecer la cadena de valor local y facilitar el acceso a tecnologías que permitan incrementar la eficiencia y la sostenibilidad de los proyectos solares.
El potencial de la agrovoltaica
Uno de los ejes temáticos más relevantes del evento será la agrovoltaica, modelo que permite el uso compartido del suelo entre la generación de electricidad mediante tecnología fotovoltaica y las actividades agrícolas.
En ese sentido, se realizó el webinar “Agrovoltaica: habilitando soluciones sociales y ambientales desde la energía solar” con la colaboración de Marisol Oropeza, vocera de Intersolar Mexico y Valeria Amezcua, presidenta Red Agrovolatica Mexicana.
Luego de que Oropeza presentara las novedades con las que contará esta edición del evento, fue el turno de la presidenta de la Red Agrovoltaica Mexicana
Amezcua sostuvo que al cierre de 2023 Estados Unidos y Europa sumaban más de 36 GW de capacidad agrovoltaica instalada, lo que refleja una tendencia de crecimiento acelerado en la integración de sistemas solares en terrenos agrícolas. Este enfoque busca optimizar el uso de la tierra, reducir el cambio de uso de suelo y aportar soluciones a la gestión del agua y la biodiversidad.
La agrovoltaica, además de su potencial para diversificar los ingresos de los agricultores, permite la convivencia de cultivos y sistemas solares en una misma hectárea.
Amezcua destacó que en países como Estados Unidos se ha implementado el uso de ovejas para el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos, generando sinergias entre la producción de energía y la ganadería. En contraste, mercados como China han regulado el uso de tierras agrícolas para proyectos solares, buscando evitar la pérdida de superficie cultivable, mientras que Italia ha establecido requisitos mínimos de altura para los paneles solares con el fin de favorecer la producción agrícola bajo los módulos.
En México, la combinación de alta radiación solar, amplias zonas agrícolas y comunidades rurales abre un escenario favorable para el desarrollo de proyectos agrovoltaicos. El periodo de transición de la agricultura convencional a la regenerativa, que puede extenderse hasta cinco años, encuentra en la generación fotovoltaica una alternativa para mantener la viabilidad económica de los productores durante ese proceso, al permitir la venta de energía a la red.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.