Zhuzhou CRRC Times Electric y el Instituto Zhuzhou CRRC han consolidado su estrategia internacional en regiones como Europa, Asia-Pacífico y Medio Oriente-Asia Central, donde concentran su cartera de proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento. Yi Ding, director general de la División de Negocios Internacionales de Zhuzhou CRRC Times Electric, y Eric Wang, director general de Negocios Internacionales del Instituto Zhuzhou CRRC, describen cómo la compañía ha desarrollado un modelo que integra generación de energía, red eléctrica, gestión de carga y almacenamiento en una sola plataforma.
Un primer punto que cita Wang es la solución integrada de CRRC Zhuzhou, que permite una configuración optimizada en todos los eslabones de la cadena energética. El enfoque -asegurta- abarca desde la investigación y el desarrollo hasta la fabricación y la venta, apoyado en un ecosistema que une la industria, la academia y la investigación.
“Esta integración facilita la coordinación entre generación, red, carga y almacenamiento, lo que permite construir sistemas energéticos de nueva generación con sinergia multi-energía y una mayor flexibilidad de la red”, agrega.
En cuanto a los próximos pasos en la región, la compañía ha definido una estrategia de “Doble Impulso”, que combina avances tecnológicos y desarrollo de talento. Entre las iniciativas tecnológicas, Ding, a su turno, destaca el control en clúster con capacidad de formación de red, el desarrollo de microrredes integradas y productos como sistemas fotovoltaicos de 2000V y soluciones de almacenamiento de 6 MWh.
“La inversión en I+D supera el 8% de los ingresos, con el 20% de ese presupuesto dedicado a tecnologías fundamentales. Además, la empresa construye equipos élite en el extranjero y acelera el desarrollo de productos innovadores con estándares globales”, precisa.
En el ámbito ferroviario, CRRC Zhuzhou ha lanzado una locomotora eléctrica con batería, caracterizada por cero emisiones y bajo nivel de ruido. Estas locomotoras funcionan con baterías de litio de alta capacidad y emplean tecnología patentada de intercambio de baterías, permitiendo recargas en 10 minutos y recuperando hasta un 20% de la energía mediante frenado regenerativo. Los sistemas de mantenimiento predictivo y optimización de rutas basados en inteligencia artificial extienden la vida útil de las baterías a más de ocho años. La solución se adapta a diferentes demandas de carga y opera en condiciones extremas, con aplicaciones en redes ferroviarias industriales, tránsito urbano ligero y corredores logísticos verdes.
Debe recordarse que la empresa china fue la proveedora de las máquinas y vagones del llamado Tren Solar de la Quebrada, en la provincia argentina de Jujuy, un convoy ferroviario turístico que recarga sus baterías de litio a partir de energía fotovoltaica, y recorre 35 km de la Quebrada de Humahuaca, con paradas en cuatro estaciones.
En México, por su parte, la compañía fue la adjudicataria hace pocos días del contrato de 18 trenes dobles articulados, climatizados, que incluye diseño, fabricación, suministro, pruebas y puesta en operación para prestar el servicio público de transporte en la modalidad de líneas del Metrorrey, en Monterrey, Nuevo León.
También en México está a cargo de la renovación de la Línea 1 del Metro, lo que incluye la fabricación de nuevos trenes y la creación de una planta en Querétaro para cumplir con la exigencia de 30% de componentes nacionales.
La empresa mantiene su enfoque en mercados internacionales clave, como Europa, Medio Oriente, Asia y Australia, y observa oportunidades de expansión en América Latina. Según Yi Ding y Eric Wang, China considera a la región un socio estratégico para el desarrollo de infraestructura sostenible y energía limpia, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como Nueva Ruta de la Seda, una estrategia de desarrollo de infraestructura global y cooperación internacional impulsada por gobierno del país asiático.
Aunque la presencia de CRRC en energía solar en Sudamérica aún es incipiente, sus capacidades en transmisión y almacenamiento de energía, así como en integración de sistemas, se alinean con la demanda local de soluciones renovables integradas.
Al fortalecer alianzas locales y promover la colaboración en investigación y cadena de suministro, CRRC busca mejorar su competitividad en el mercado global de energía renovable. La empresa prevé que este enfoque proporcione un modelo replicable para la integración de tecnología e infraestructura en la transición hacia sistemas energéticos de bajas emisiones en Sudamérica y otros mercados emergentes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.