Con la compra de acciones por 45 millones de euros (48,6 millones de dólares), Latina Desarrollos Energéticos (LDE), con sede en México, entra al capital de la empresa española de desarrollo fotovoltaico Greening Group, en una operación que busca ampliar la actividad de la firma en Norteamérica y respaldar su transición del modelo EPC al modelo IPP.
La operación se ha concretado mediante una ampliación de capital autorizada por la Junta de Accionistas de Greening, lo que permitió a LDE adquirir el 24% de participación a razón de 4,9 euros (5,3 dólares) por acción. La inversión responde al plan estratégico de Greening para consolidarse como operador en México y Estados Unidos, dos mercados considerados prioritarios por su potencial de escala y retorno.
En 2024, Greening registró pérdidas por 13,8 millones de dólares, en contraste con los beneficios de 3,8 millones del año anterior. La compañía argumenta que este resultado se debe a impagos en una operación de venta, aunque mantiene ingresos por 141,2 millones de dólares y un EBITDA ajustado de 12,6 millones. Su cartera de proyectos asciende a 9,4 GW, con 246 MW en etapas próximas de operación.
Entre sus últimas operaciones se encuentran la venta de un proyecto solar de 91 MW en Italia a Canadian Solar, la transferencia de 15,13 MW de autoconsumo en México a Energía Real por 11,2 millones de dólares y un acuerdo con Atlántica para desarrollar 1 GW de proyectos en Estados Unidos. En España, sumó el proyecto La Encantada (8 MW) tras su compra a Capital Energy.
Para respaldar su transformación como IPP, Greening ha asegurado varias fuentes de financiamiento: 37,3 millones de dólares con Qualitas Energy para 90 MWp en España; un préstamo de coinversión con COFIDES para una planta en Michigan; un financiamiento por 28,4 millones con Santander CIB respaldado por CESCE para el proyecto Bachoco en México; y un programa de bonos verdes por 32,4 millones de dólares.
Además, ha implementado el Plan EOS, una estrategia de racionalización de costos y priorización geográfica, centrando esfuerzos en Norteamérica. La entrada de LDE no solo aporta liquidez, sino que también introduce capacidad operativa y experiencia en la ejecución de proyectos energéticos en el mercado mexicano.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.