Instalan sistemas fotovoltaicos en 16 viviendas rurales de Llera, Tamaulipas

Share

 

Una acción conjunta entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas y Grupo IUSA México ha permitido la instalación en 16 viviendas rurales del municipio de Llera de sistemas solares fotovoltaicos. Según un comunicado, las comunidades beneficiadas, San Pedro de la Colina y El Encinito, no contaban con acceso a la red eléctrica convencional, por lo que la llegada de estos sistemas representa un cambio significativo en sus condiciones de vida.

Cada sistema fotovoltaico instalado tiene una capacidad de entre 0.5 y 1.5 kWp, suficiente para cubrir las necesidades básicas de iluminación, refrigeración y bombeo de agua para consumo y uso doméstico en los hogares beneficiados.

De acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), los sistemas fotovoltaicos de pequeña escala, como los instalados en Llera, son una solución recurrente para la electrificación de comunidades rurales en América Latina. Este tipo de tecnología permite operar de manera autónoma, sin depender de la infraestructura de red, y se adapta a las necesidades específicas de cada hogar.

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y organismos estatales han impulsado la instalación de más de 50.000 sistemas solares domésticos en zonas rurales durante la última década.

La selección de las comunidades beneficiadas responde a criterios de marginación y falta de acceso a servicios básicos. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 1% de los hogares rurales en México aún carecen de electricidad, lo que limita el acceso a educación, salud y oportunidades productivas.

El proyecto también contempla la capacitación de los beneficiarios en el uso y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos, así como la integración de aliados públicos y privados para ampliar el alcance de la electrificación rural en Tamaulipas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

ICC México solicita la publicación de requisitos de Certificados de Energía Limpia para 2028-2030
29 abril 2025 La International Chamber of Commerce México (ICC México) ha solicitado a la Secretaría de Energía (Sener) que publique los nuevos requisitos de Certif...