Amazon apuesta fuerte por la energía solar

Share

De pv magazine 4/25

A medida que los PPA han proliferado en los mercados de todo el mundo en los últimos años, Amazon se ha convertido en el mayor comprador en varias regiones, y con cierto margen. En 2023, el analista BloombergNEF rastreó 8,8 GW de capacidad de generación de energía renovable contratada por el gigante minorista estadounidense, repartidos en 74 PPA en 16 regiones diferentes. Esta cifra es más del doble de los 3 GW adquiridos por Meta, la matriz de Facebook, en el mismo año.

Amazon afirma que actualmente participa como comprador de energía o inversor en más de 600 proyectos solares y eólicos en todo el mundo, desde pequeñas instalaciones fotovoltaicas en tejados hasta instalaciones solares y eólicas de tres dígitos de megavatios. Desde 2023, la empresa afirma que estos acuerdos cubren el 100% de su consumo energético. Hoy, sin embargo, la energía contratada en virtud de esos acuerdos no se corresponde directamente con el consumo energético diario de Amazon. Muchos consideran que las estrategias para ajustar la producción de energía renovable al consumo diario, a través de la red, son el siguiente paso para el mercado de los PPA, con compradores deseosos de demostrar la reducción de emisiones como resultado de su inversión. Amazon, sin embargo, adopta un enfoque diferente.

«Queremos que las redes sean más ecológicas junto con nuestras propias operaciones», afirma Patrick Leonard, director de estrategia energética de Amazon Web Services (AWS). «En lugar de limitarnos a servir nuestro consumo, hora a hora, medimos el éxito en términos de reducción de las emisiones de carbono globales de la red». Leonard añadió que esta estrategia ha llevado a AWS a centrarse en proyectos en regiones donde la electricidad de red tiene unas emisiones especialmente elevadas. Un comunicado de prensa de Amazon de enero de 2025 afirmaba que los nueve proyectos de la compañía en India evitan 55 veces las emisiones de la misma capacidad de energía renovable añadida en Suecia, debido al mayor porcentaje de carbón que alimenta las redes de India.

Mejoras de la red

En regiones con una mayor proporción de energías renovables, un representante de Amazon dijo que su siguiente paso es desplegar almacenamiento de energía para ayudar a suministrar electricidad solar y eólica durante periodos más largos. Hasta la fecha, Amazon tiene en cartera unos 2,7 GW de proyectos de almacenamiento de energía y «tecnologías de reafirmación energética», y señala que ha participado en varios proyectos de baterías en California que ayudan a reducir la dependencia de los combustibles fósiles fuera de las horas punta de generación solar.

Como gran consumidor de energía, Amazon también necesita tener en cuenta la electricidad disponible para abastecer sus centros de datos y otras operaciones. Como parte de sus planes de expansión en Mississippi, la empresa ha anunciado su intención de desarrollar 650 MW de nueva capacidad de energía renovable en el estado, junto con sus nuevos centros de datos. Más allá de la descarbonización de las redes, el representante de Amazon tenía poco que decir sobre los beneficios para el comprador que apoyan la adquisición masiva de energía renovable por parte de Amazon. «La frugalidad es uno de nuestros principios de liderazgo, así que nos centramos en los aspectos económicos», dijo el portavoz. «Pero los argumentos a favor de estos proyectos dependen del lugar del mundo en el que nos encontremos y de cómo participemos, ya sea como compradores o en alguna otra estructura».

Apostar por lo nuclear

Amazon tiene previsto seguir invirtiendo en energía solar, eólica y de almacenamiento en los próximos años. También está realizando importantes inversiones en energía nuclear, que considera una pieza importante del rompecabezas.

«La eólica y la solar son estupendas, y el almacenamiento junto a ellas ayuda a añadir algunas horas», dice el representante de Amazon. «Pero la red necesita cada vez más energía a todas horas». Partiendo de esta necesidad, la empresa ha decidido que la energía nuclear es una opción viable y ha realizado varias inversiones en esta tecnología.

Entre ellas, planes para ubicar un nuevo centro de datos cerca de la central nuclear de Susquehanna, en Pensilvania, y suscribir un PPA con su propietaria, Talen Energy.

«Queremos beneficiarnos de las inversiones que ya se han hecho en energía libre de carbono», dijo el portavoz de Amazon. «Estamos construyendo un centro de datos muy cerca de esa central eléctrica y es una oportunidad para satisfacer esa necesidad del cliente de que AWS crezca y, al mismo tiempo, proteger la viabilidad de la energía libre de carbono».

Amazon también ha invertido en X Energy, una empresa estadounidense que desarrolla pequeños reactores nucleares modulares, en un acuerdo en virtud del cual espera que la energía se genere comercialmente a principios de la década de 2030.

«La perspectiva de Amazon es que hay tecnologías que son comercialmente viables hoy en día y otras en el espacio nuclear avanzado que necesitan inversión para tener éxito», dijo el portavoz de Amazon. «Creo que hay un lugar para ambas y estamos dispuestos a innovar donde quizá haya un poco más de riesgo e incertidumbre, debido a nuestro tamaño y escala».

En cuanto a las energías renovables, el representante del minorista señaló su voluntad de trabajar con las nuevas tecnologías que aparecen en el mercado y de ser de los primeros en utilizarlas, señalando el reciente uso de nuevos robots instaladores en un proyecto solar estadounidense en el que participa. Sin embargo, no hay planes de inversión para apoyar la próxima generación de tecnología solar y de baterías, como parece estar haciendo la empresa con los sistemas nucleares avanzados.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

ICC México solicita la publicación de requisitos de Certificados de Energía Limpia para 2028-2030
29 abril 2025 La International Chamber of Commerce México (ICC México) ha solicitado a la Secretaría de Energía (Sener) que publique los nuevos requisitos de Certif...