China: El Chinese Module Marker (CMM), la evaluación de referencia de OPIS para los módulos TOPCon 600 W de China, subió un 1,16% a 0,087 dólares/W Free-On-Board (FOB) China, con indicaciones de precios más altos entre 0,082 dólares y 0,090 dólares/W. Los precios FOB China de los módulos Mono PERC se mantuvieron estables en 0,085 dólares/W con indicaciones entre 0,081 y 0,088 dólares/W.
Las cargas del segundo trimestre de 2025 subieron un 1,16% a 0,087 dólares/W, con valores más altos entre 0,082 y 0,090 dólares/W, mientras que los precios de las cargas del segundo semestre de 2025 se mantuvieron estables en 0,086 dólares/W, con indicaciones entre 0,085 y 0,090 dólares/W. Los precios del primer trimestre de 2026 cayeron un 1,15% a 0,086 dólares/W, con indicaciones más débiles entre 0,082 y 0,090 dólares/W, mientras que los módulos del segundo trimestre de 2026 se valoraron a 0,085 dólares/W.
Los módulos FOB China TOPCon 450 W para carga al contado se valoraron estables en 0,092 dólares/W, con indicaciones de precios entre 0,086 y 0,100 dólares/W.
La reciente subida de los precios de los módulos se debe a las expectativas de una oleada de instalaciones hasta la primera mitad del segundo trimestre de 2025, tras los dos cambios clave en la política solar anunciados por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC). La primera, en vigor desde el 30 de abril, obliga a los usuarios industriales y comerciales a dar prioridad al autoconsumo de la electricidad generada, y a verter a la red los excedentes, aunque no en su totalidad. La segunda, en vigor desde el 1 de junio, obliga a los nuevos proyectos solares conectados a la red a adoptar precios de mercado para la electricidad, mientras que los proyectos existentes y en curso mantendrán sus tarifas garantizadas.
Fuentes del sector sugieren que estas políticas pueden tener un mayor impacto en los proyectos fotovoltaicos distribuidos, más que en los desarrollos solares a gran escala, debido a los ajustados plazos de aplicación.
Europa: Los precios de los módulos DDP Europe TOPCon 600 W subieron un 1% en la semana hasta 0,100 euros (0,11 dólares)/W, con indicaciones entre un mínimo de 0,095 euros/W y un máximo de 0,108 euros/W para los paneles de nivel 1.
Por el contrario, los precios EXW Rotterdam (Europa Occidental) de los módulos TOPCon 450W bajaron un 0,96% y se situaron en un precio medio de 0,103 euros/W con indicaciones entre un mínimo de 0,095 euros/W y un máximo de 0,110 euros/W para los paneles de nivel 1.
Según fuentes de los compradores, algunos fabricantes han subido los precios, mientras que otros se han mantenido estables. Fuentes comerciales dijeron a OPIS que los grandes promotores con grandes volúmenes y acuerdos marco en vigor han sido los menos afectados por el último aumento de precios, mientras que los compradores al contado con volúmenes más pequeños se han enfrentado al aumento más pronunciado. «Los grandes promotores tienen más flexibilidad para aceptar retrasos de unos meses en las entregas de módulos. Por ejemplo, los precios FOB de abril son drásticamente más altos que los FOB de junio», dijo un comerciante.
Mientras tanto, la federación del sector SolarPower Europe ha lanzado la «Iniciativa Internacional de Fabricación Solar» (ISMI), respaldada por ocho fabricantes solares de la UE. La ISMI pretende ampliar la demanda mundial de productos solares fabricados en Europa y, al mismo tiempo, revitalizar la base de fabricación solar de la UE. A diferencia de la Ley de Industria Neto Cero (NZIA), que promueve los materiales fotovoltaicos fabricados en la UE para instalaciones regionales, la ISMI adopta un enfoque hacia el exterior, fomentando su consumo en los mercados internacionales.
Estados Unidos: El precio al contado de los módulos TOPCon 600 W DDP EE.UU. se evaluó esta semana en 0,263 dólares/W, un 0,38% menos que la semana pasada, mientras que el precio al contado de los módulos Mono PERC 450 W EXW subió un 0,63% hasta 0,319 dólares/W.
De cara al futuro, OPIS evalúa el costo de los módulos TOPCon en el primer trimestre de 2026 en 0,276 dólares/W, y el de los módulos Mono PERC en el mismo periodo en 0,266 dólares/W.
Según fuentes del mercado, las cotizaciones de los módulos TOPCon DDP U.S. de Laos e Indonesia oscilan entre 0,21 y 0,24 dólares por vatio. Según fuentes compradoras, los módulos Mono PERC ensamblados en EE.UU. con células importadas tienen un precio que oscila entre los 0,20 y los 0,30 dólares/W, mientras que una fuente distribuidora citó una cotización de 0,27 dólares/W para módulos Mono PERC ensamblados en EE.UU..
OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece precios de la energía, noticias, datos y análisis sobre gasolina, gasóleo, combustible para aviones, GLP/GNL, carbón, metales y productos químicos, así como combustibles renovables y materias primas medioambientales. En 2022 adquirió los activos de datos de precios de Singapore Solar Exchange y ahora publica el OPIS APAC Solar Weekly Report.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.