Las reformas energéticas para PEMEX y CFE se publicarán el 18 de marzo en el DOF

Share

 

“Estamos esperando que el 18 de marzo, la conmemoración de la expropiación petrolera, podamos ya tener las nuevas leyes secundarias, sería una buena fecha para publicarlas en el Diario Oficial de la Nación”, ha dicho la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Se trata de un paquete de reformas que modifican el marco legal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de revertir los efectos de la reforma energética de 2013. Este paquete de reformas fue recibido por el Senado de la República el 5 de febrero de 2025, e incluye seis leyes principales:

  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
  • Ley de Planeación y Transición Energética
  • Ley del Sector Eléctrico
  • Ley del Sector Hidrocarburos
  • Ley de la Comisión Nacional de Energía

Así como la armonización de cinco adicionales:

  • Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
  • Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo
  • Ley de Biocombustibles
  • Ley de Geotermia
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Como parte de estas reformas, en el caso de CFE ya se tienen el Plan de Inversiones estimado hasta 2030,  que proyecta un estimado de 23 mil 400 millones de dólares de inversión de los cuales 12 mil 300 millones serán para la generación de 13.000 MW; 7 mil 500 mdd para la transmisión y 3 mil 600 mdd para la distribución.

A pesar de que se menciona «transición energética», no hay una sola referencia a renovables en los anuncios. Es más, con la Ley de Planeación y Transición Energética «se reconoce la importancia del sector de hidrocarburos en la transición energética»; se simplifican los instrumentos de planeación de 15 a 6, teniendo como base el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025 – 2030; se establece el Programa Sectorial de Energía, el Plan de Transición Energética, el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico; el Plan de Desarrollo del Sector Hidrocarburos; se retoma la conformación del Balance Nacional de Energía; se crea el Sistema Nacional de Información Energética en la Sener y el Consejo de Planeación Energética como órgano de coordinación.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El futuro de la fabricación estadounidense de baterías
17 marzo 2025 Expertos del sector explicaron en Intersolar y Energy Storage North America que la cooperación entre empresas, una política favorable y una selección...