EE. UU. afirma que «pondrá fin a las políticas irracionales y cuasi religiosas de la administración Biden sobre el cambio climático» en el CERAWeek

Share

 

El Secretario de Energía del Departamento de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, ha recalcado esta semana  durante su participación en el ciclo de conferencias de la CERAWeek de S&P Global que las políticas que había implementado Joe Biden para combatir el calentamiento global «no eran efectivas, incluidos los esfuerzos para expandir la energía solar y eólica de cero emisiones y fomentar la adopción de vehículos eléctricos».

En cambio, el petróleo, el gas y el carbón son cruciales para la economía global y que el crecimiento futuro de la demanda de energía era ilimitado. «La administración Trump pondrá fin a las políticas irracionales y cuasi religiosas de la administración Biden sobre el cambio climático que impusieron sacrificios interminables a nuestros ciudadanos», afirmó desde el atril de la CERAWeek, y añadió que «el gas natural es responsable del 43% de la producción de electricidad de Estados Unidos. Simplemente no hay forma física de que la energía eólica, solar y las baterías puedan reemplazar los innumerables usos del gas natural».

En ese marco, Chris Wright ha dicho en la rueda de prensa que mantiene un “diálogo activo” con Canadá y México.

La Secretaria de Energía del Gobierno de México, Luz Elena González, ha publicado en redes sociales una fotografía con Wright en la que afirma “En CERAWeek me reuní con el Secretario de Energía de EE.UU. para fortalecer la cooperación en el sector energético. Un diálogo productivo basado en el entendimiento mutuo es clave para seguir impulsando una relación bilateral sólida y de beneficio compartido».

Captura de pantalla de la cuenta de Instagram de SENER.

También ha publicado un retrato con el Ministro de Energía y Recursos Naturales de Canadá, con quien se reunió «para dialogar sobre las áreas clave de inversión y los proyectos en energías que Canadá tiene en nuestro país. Un esfuerzo que resalta la importancia del diálogo político para fortalecer la cooperación energética y potenciar el desarrollo de ambas naciones», concluyó.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El futuro de la fabricación estadounidense de baterías
17 marzo 2025 Expertos del sector explicaron en Intersolar y Energy Storage North America que la cooperación entre empresas, una política favorable y una selección...