Según un informe de Wood Mackenzie, las emisiones netas del sector eléctrico en Norteamérica disminuirán un 20% de aquí a 2030 en comparación con los niveles de 2024.
A partir de 2030, la electrificación del transporte acelerará la reducción de emisiones en toda Norteamérica, según el informe «Energy Transition Outlook 2024-25. Americas».
Sin embargo, el informe también señala que la transición energética de Norteamérica podría ralentizarse por el aumento de los aranceles comerciales, los retrasos en las infraestructuras y la incertidumbre política para las tecnologías emergentes.
El informe analiza los progresos realizados en relación con los objetivos de energía renovable. Presenta cuatro escenarios de transición energética en Norteamérica, así como actualizaciones regionales por países.
El Gobierno republicano que surgió en el ciclo electoral estadounidense de 2024 está lista para pivotar la política energética estadounidense lejos de cero neto, dijo Wood Mackenzie. Sin embargo, la agenda del presidente Trump para la energía estadounidense se encontrará con obstáculos, como el apoyo republicano a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) en el Congreso, la economía competitiva de la energía renovable y los objetivos de cero neto del sector privado.
La IRA ha apoyado más de 220.000 millones de dólares en inversiones manufactureras, gran parte de las cuales se han concentrado en estados dirigidos por los republicanos. «Con un impulso significativo para la inversión en bajas emisiones de carbono, el impacto de las elecciones variará según el sector, la materia prima y la tecnología», señala el informe.
Con mayorías republicanas en el Congreso, Estados Unidos bajo una segunda administración Trump tiene la mejor oportunidad en décadas para aprobar una reforma de infraestructura, dijo Wood Mackenzie. Junto con la reforma de los permisos, el informe señala que las políticas que incentivan el reparto de costes y las carteras híbridas de energía eólica, solar y de almacenamiento de energía deben ampliarse para situar a la región en la senda de la energía neta cero.
Lea el informe completo aquí.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.