La energía solar comunitaria en EE.UU. crece un 35%, pero se enfrenta a incertidumbres futuras

Share

El récord de 1,7 GWdc en solar comunitaria instalada en Estados Unidos en 2024, un aumento del 35% respecto al año anterior, pone al país en camino de superar los 15 GWdc en 2030, frente a los 8,6 GWdc actuales, según un informe publicado por Wood Mackenzie en colaboración con la Coalition for Community Solar Access (CCSA).

Más allá de 2030, el crecimiento «pende de un hilo», según el informe, debido a la incertidumbre a escala nacional y estatal.

La energía solar comunitaria suele consistir en la suscripción de un cliente a una parte de la capacidad de generación de una instalación solar externa, recibiendo créditos en sus facturas de servicios públicos por la electricidad producida por la instalación. Puede facilitar el acceso a la energía solar a quienes viven en edificios de apartamentos o no tienen dinero o crédito para cubrir los costos iniciales de la energía solar.

Durante la pv magazine USA Week 2024, Jeff Cramer, presidente y consejero delegado de la Coalition for Community Solar Access (CCSA) presentó una actualización sobre la energía solar comunitaria, examinando lo que está funcionando, dónde se están consiguiendo avances y qué puede esperar Estados Unidos en el futuro. Cramer hizo hincapié en la importancia de una política eficaz, advirtiendo que sólo dos tercios de los estados que cuentan con una política solar comunitaria tienen programas operativos.

Según el informe de Wood Mackenzie y CCSA, Nueva York, Maine e Illinois lideraron el país en instalaciones solares comunitarias, con un 83% del volumen nacional. Los tres primeros estados cuentan con una sólida política solar comunitaria. Maine, por ejemplo, fue uno de los primeros en adoptarla, aprobando la legislación original en 2009. Debido a los límites de medición neta y los cambios políticos, se actualizó en 2019.

«Vimos una actividad impresionante en 2024, lo que resultó en nuestro año más fuerte hasta ahora para el crecimiento solar comunitario», dijo Caitlin Connelly, analista de investigación y autora principal del informe. «Sin embargo, a pesar de los impresionantes volúmenes de instalación de 2024, los principales mercados estatales se están saturando rápidamente y no podrán mantener los mismos niveles de crecimiento a largo plazo. Además, los mercados emergentes han tardado en acelerar y los límites de tamaño de los programas limitan el potencial de crecimiento en estos estados para compensar los descensos en los mercados más grandes».

Aunque el aumento ha sido espectacular, la caída no lo será tanto. Según el caso base de Wood Mackenzie, el crecimiento nacional de la energía solar comunitaria se contraerá un 8% anual de media hasta 2029, culminando en más de 15 GWdc de energía solar comunitaria acumulada instalada. Esto podría cambiar, por supuesto, debido a retos como la incertidumbre en torno a la política y la reforma de la interconexión.

«Aunque la nueva administración de EE.UU. ha alimentado una gran incertidumbre en el sector solar estadounidense, las acciones materiales hasta ahora han dado lugar a cambios mínimos en nuestra perspectiva de caso base», dijo Connelly. «Sin embargo, en un caso bajo que representa un escenario extremo a la baja, nuestra perspectiva a cinco años se contrae un 40% en comparación con el caso base. Por el contrario, el mantenimiento de la situación actual a nivel federal y la rápida mejora de la política estatal y las condiciones de interconexión dan como resultado una perspectiva de caso alto un 37% superior al caso base».

Sin embargo, en el horizonte se vislumbran esperanzas en forma de nuevas políticas respaldadas con apoyo bipartidista. La legislación liderada por los republicanos en Misuri e Iowa pretende poner en marcha nuevos programas. En Pensilvania, Ohio, Georgia, Washington y Wisconsin, la política ha avanzado más que nunca, lo que indica un fuerte apoyo bipartidista y el potencial de expansión de nuevos mercados.

«A medida que persiste la oposición a la creación de nuevos programas solares comunitarios, los promotores están evolucionando sus modelos de negocio y explorando nuevas vías para el desarrollo a escala comunitaria», dijo Connelly. «Estos recursos están bien posicionados para desempeñar un papel fundamental en el apoyo a la resistencia de la red y el aumento de la demanda de electricidad, ya que pueden ser desplegados rápidamente, escalados rápidamente, y construidos con almacenamiento en las proximidades de la carga del cliente».

La energía solar comunitaria puede beneficiar a los contribuyentes con ingresos bajos a moderados, como se ha puesto de manifiesto en Nueva York y Massachusetts. Estos dos estados juntos suman casi la mitad de los 1 GWdc de energía solar comunitaria al servicio de las LMI. Según el informe, esto pone de relieve la dependencia de los incentivos estatales y federales para impulsar la capacidad de las LMI. El informe estima que los suscriptores de LMI representan actualmente el 14% de la capacidad solar comunitaria.

Uno de los retos para el aumento de la penetración de LMI en la energía solar comunitaria es la incertidumbre en torno al programa Solar para Todos, que está diseñado para llevar la energía solar a los hogares de bajos ingresos. La financiación de 7.000 millones de dólares se anunció en abril de 2024, como parte de la Reducción de Gases de Efecto Invernadero, sin embargo, el Administrador de la Agencia de Protección Medioambiental, Lee Zeldin, anunció recientemente que pretende poner fin instantáneamente a unos 20.000 millones de dólares en programas de subvenciones para energías limpias asignados por el fondo. Al igual que ocurre con muchas políticas federales, existe incertidumbre sobre cómo afectará esto a los suscriptores de la energía solar comunitaria LMI.

El informe de Wood Mackenzie y CCSA sostiene que la capacidad de LMI representará el 18% de la capacidad solar comunitaria total en 2026, un aumento del 4% sobre el nivel actual, reconociendo que la incertidumbre federal podría limitar el crecimiento más lejos.

«El crecimiento récord de la energía solar comunitaria en 2024 es una clara señal de que la demanda de energía asequible y distribuida es más fuerte que nunca», dijo Jeff Cramer, presidente y director ejecutivo de CCSA. «Este crecimiento récord se produce en un momento en el que la demanda de energía solar comunitaria por parte de los clientes y de la red nunca ha sido tan alta. Sin embargo, los obstáculos para satisfacer esta demanda -como los retrasos en la interconexión y la burocracia política- están dejando al margen a decenas de gigavatios de nueva energía local, decenas de miles de millones de dólares en inversión y millones de clientes. Con el creciente impulso bipartidista para abordar estos retos, el potencial de crecimiento récord continuado sigue siendo fuerte».

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El futuro de la fabricación estadounidense de baterías
17 marzo 2025 Expertos del sector explicaron en Intersolar y Energy Storage North America que la cooperación entre empresas, una política favorable y una selección...