Nanopartículas en fluidos para aumentar la eficiencia de la energía solar térmica

Share

Investigadores del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Tecnologías (Ciidetec) de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Coyoacán, en colaboración con el Dr. Sergio Quezada, del Departamento de Sistemas Energéticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desarrollado una tecnología que permite mejorar los sistemas de generación de energía solar térmica mediante el uso de nanopartículas.

El descubrimiento consiste en incorporar nanopartículas a fluidos caloportadores, como agua o aceite, para modificar sus propiedades térmicas de forma significativa, proceso que permite aumentar la eficiencia energética al reducir las pérdidas de calor mediante un tubo receptor al vacío que actúa como aislante térmico.

Los investigadores afirman que, gracias a estas mejoras, el sistema puede generar mayor cantidad de energía eléctrica con un menor aporte de radiación solar, lo que lo hace más eficiente.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

ICC México solicita la publicación de requisitos de Certificados de Energía Limpia para 2028-2030
29 abril 2025 La International Chamber of Commerce México (ICC México) ha solicitado a la Secretaría de Energía (Sener) que publique los nuevos requisitos de Certif...