Trina Solar bate el récord mundial de eficiencia de módulos solares con un 25,44%

Share

El fabricante chino de módulos fotovoltaicos Trina Solar ha anunciado que ha logrado una eficiencia de conversión de potencia del 25,44% en un panel solar de heterounión (HJT) de tipo n totalmente pasivado.

El CalLab del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) verificó de forma independiente el resultado, que supone un récord mundial para un panel solar de silicio cristalino de gran superficie con estructuras de contacto frontal y posterior.

Trina afirmó que este logro representa su 30º récord mundial de eficiencia solar y establece un nuevo punto de referencia para la industria fotovoltaica. La empresa añadió que el resultado bate el récord anterior del 25,40% que ostentaban los módulos de contacto posterior (BC) del competidor chino Longi.

El módulo se desarrolló en el Laboratorio Nacional Clave de Ciencia y Tecnología FV de Trina, en China. Incorpora obleas de silicio tipo n dopado con fósforo de calidad industrial de 210 mm x 105 mm, que combinan técnicas avanzadas de pasivación, tecnología HJT en la cara posterior y procesos de RF multifrecuencia. Entre las innovaciones clave se incluyen estructuras que atrapan la luz, encapsulado ultradenso e interconexiones de baja resistencia, lo que se traduce en un rendimiento óptico y eléctrico superior, según la empresa.

«Este récord es un testimonio de nuestra incansable apuesta por la investigación y la innovación», declaró Gao Jifan, presidente y consejero delegado de Trina. «Seguiremos invirtiendo en el desarrollo de células y módulos de contacto pasivado para mantener nuestro liderazgo en tecnología solar».

Este logro subraya el compromiso de Trina con la tecnología HJT, que ha ganado adeptos como alternativa de alta eficiencia a las tecnologías tradicionales TOPCon y PERC. En los últimos cuatro meses, Trina ha establecido dos récords mundiales de eficiencia en células TOPCon y uno en células HJT.

En diciembre, logró un récord mundial de eficiencia del 27,08% para un dispositivo HJT de tipo n totalmente pasivado y el Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (ISFH CalTEC) verificó el resultado. Anteriormente, en octubre, anunció una eficiencia del 25,9% para una célula solar TOPCon industrial de gran superficie, y un mes después logró una eficiencia del 26,58% para la misma tecnología de célula, y ambos resultados fueron certificados por el ISFH CalTeC.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las pruebas en túnel aerodinámico demuestran que el espaciado entre paneles solares es clave para reducir la suciedad
16 enero 2025 Científicos chinos han colocado cuatro paneles fotovoltaicos en un túnel de viento de 21 metros y han realizado diferentes pruebas relativas a los áng...