Del informe de Transparency Market Research: “Los sistemas agrovoltaicos promueven el equilibrio ecológico y la conservación de la biodiversidad mediante la creación de condiciones microclimáticas propicias para el crecimiento de las plantas y la creación de hábitats. La instalación de paneles fotovoltaicos puede reducir la erosión del suelo, conservar los recursos hídricos y mitigar la degradación de la tierra, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental general”
El instituto de investigación alemán afirma que la nueva célula solar de 120 µm de espesor podría superar el 25% de eficiencia con los próximos pasos de optimización. El dispositivo fue metalizado mediante dedos de contacto serigrafiados y calibrado por científicos del Instituto de Investigación de Energía Solar Hamelin.
Investigadores de la Universidad de Padua (Italia) han propuesto mejorar el rendimiento de las bombas de calor de aire residenciales con intercambiadores de calor aire-geotermia y han descubierto que esta combinación puede reducir el consumo de energía hasta en un 30%. Los científicos evaluaron el rendimiento de la combinación propuesta en un sistema de calefacción, […]
Científicos indios han propuesto utilizar una red neuronal multicapa para detectar fallos de línea a tierra, línea a línea y diodos de derivación en strings de módulos fotovoltaicos. Probaron el nuevo método en un campo solar de 22,5 kW y obtuvieron resultados de precisión “competitivos”.
Natalia Lever, directora The Climate Reality Project América Latina “Las próximas elecciones son una ventana de oportunidad para que los países cumplan y aumenten sus compromisos internacionales en materia ambiental, es momento de avanzar hacia una economía más verde que priorice el cuidado del medio ambiente y mitigue la crisis climática. El voto es un compromiso que debe ejercerse con análisis previo”
Santiago Villagómez, director de Energía Real: “La implementación de electricidad limpia en parques industriales los hace más atractivos para la inversión nacional y extranjera; por ello, es crucial ofrecer soluciones que faciliten el logro de sus objetivos de descarbonización”
Mehran Sedigh, vicepresidente de Enphase Energy: «La IQ Battery 5P es una solución de almacenamiento de energía confiable y adaptable que permite a los propietarios de viviendas tomar el control de su futuro energético”
El fabricante japonés de electrónica ha lanzado los paneles NU-JC440 y NU-JC430B, con eficiencias del 22,53% y el 22,02%, respectivamente. Ambos productos cuentan con las certificaciones IEC/EN61215 e IEC/EN61730 y se basan en obleas M10.
Investigadores nigerianos han propuesto construir células solares de perovskita invertida exclusivamente con materiales de transporte totalmente inorgánicos y un absorbedor de perovskita sin plomo. Mediante una serie de simulaciones, demostraron que estos dispositivos pueden alcanzar eficiencias superiores al 30% con bajos costos de producción.
Un grupo de investigadores chinos, entre los que se encuentran científicos del fabricante de módulos Tongwei, ha diseñado una célula solar de perovskita con una notable calidad de película de perovskita mediante la llamada estrategia de semillas autodesintegradoras. El dispositivo no sólo alcanzó uno de los valores de factor de llenado más altos jamás registrados para la perovskita solar hasta la fecha, sino que también mostró una notable estabilidad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.