Skip to content

2024

Acueducto Picachos-Concordia impulsado con paneles fotovoltaicos

Proyecto hídrico impulsado por un sistema fotovoltaico que genera el 30% de su abasto de energía eléctrica

Un fabricante chino presenta un electrolizador alcalino de 200 Nm3/h

El sistema de producción de hidrógeno por electrólisis alcalina de agua en contenedor Serie-C, desarrollado por la empresa china CPU Hydrogen Power Technology, cuenta con una producción de hidrógeno de 200 Nm3/h, o hasta 428 kg/24hr, con una pureza de hasta el 99,999%. Ha sido presentada por DCH Energy en Intersolar 2024.

GCL afirma que su módulo solar de perovskita supera las pruebas de degradación del silicio

El fabricante chino también dijo que el módulo tándem de perovskita y silicio costaría el 50% de un módulo de silicio cristalino que cuesta 0,15 dólares por W, es decir, 0,075 dólares por W.

Modelización dinámica de sistemas fotovoltaicos y térmicos integrados en edificios

Investigadores de Oriente Medio han realizado una serie de simulaciones para evaluar la viabilidad técnica y económica de los sistemas fotovoltaicos-térmicos integrados en edificios. El marco propuesto podría aplicarse a diversos tipos de edificios y ubicaciones geográficas.

Parque fotovoltaico PV Moquel Solar

En el municipio de Champotón, Campeche

Los Rios PV

Central fotovoltaica en el municipio de Palenque, Chiapas

Generación de energía renovable en la presa ‘Riego General Andrés Figueroa’

En el municipio de Ajuchitlán del Progreso en el estado de Guerrero

Aeroflsh Wind-Contourglobal México

Un proyecto eólico en el municipio de Tecate, Baja California

Fraunhofer ISE cambia a media tensión para ahorrar recursos en las plantas fotovoltaicas

Para la conversión del sistema energético se necesitan enormes cantidades de materias primas, como cables de cobre y aluminio, cuando se conectan generadores renovables a la red. El Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE ve un enorme potencial de ahorro con tensiones de sistema más altas y está planificando sus primeras centrales fotovoltaicas piloto con esta tecnología.

Desarrollan una célula solar de silicio de 28 µm con un 20% de eficiencia y un 0% de rotura

Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un novedoso anillo reforzado para obleas de silicio delgadas (TSRR) con el fin de proteger las obleas ultrafinas y las células solares durante su producción. Esta técnica consiste en aplicar el anillo en el borde de las obleas delgadas y es compatible con todas las tecnologías de módulos solares de silicio.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close