Los nuevos paneles solares de Sharp con certificación IEC61215 e IEC61730 tienen un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,30% por ºC y un factor de bifacialidad superior al 80%.
Una nueva investigación realizada en Pakistán demuestra que el polvo podría reducir el rendimiento de los paneles fotovoltaicos por el efecto de apantallamiento y el fenómeno «polvo-temperatura». Los científicos probaron dos sistemas fotovoltaicos en distintas partes del país.
Un equipo internacional de investigación ha identificado parámetros para integrar células fotovoltaicas en vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés).
El servicio postventa ha dejado de ser suficiente para las empresas del sector de las energías renovables en México: bonos verdes, inteligencia artificial, digitalización y gestión de la demanda son los aportes que convierten al mercado en un sector más robusto
De acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) el transporte marítimo impactará al transporte de equipos del sector energético que zarpan desde China, los costos han subido un 122% en comparación con el pasado mes de diciembre. El Canal de Panamá lo resiente además por el descenso en sus niveles de agua
La fábrica será de Solarever y la producción incluirá celdas tipo Perc y TopCon, maximizando la eficiencia de las células solares y reduciendo las pérdidas de recombinación
Una investigación del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) sobre la degradación de casi 8 GW de paneles solares estadounidenses muestra que los sistemas fotovoltaicos se degradan a un ritmo moderado, dentro de lo esperado. El informe señala que la mayoría de los sistemas fotovoltaicos sufren daños mínimos por condiciones meteorológicas extremas a corto plazo, pero advierte del riesgo de granizo, viento y nieve intensos.
Una nueva investigación del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) de Alemania ha demostrado que la combinación de sistemas fotovoltaicos en tejados con baterías de almacenamiento y bombas de calor puede mejorar la eficiencia de las bombas de calor y reducir la dependencia de la red eléctrica.
Investigadores chinos han desarrollado un novedoso método para predecir la cobertura nubosa de las plantas fotovoltaicas. El método utiliza un satélite geoestacionario y redes neuronales recurrentes.
La canadiense Solaires Entreprises afirma que sus módulos de perovskita para interiores son adecuados para alimentar una serie de dispositivos electrónicos, como teclados inalámbricos, cerraduras de puertas inteligentes, etiquetas electrónicas para estanterías y sensores.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.