Comienza obras en China el mayor proyecto de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo

Share

El grupo chino Huaneng ha puesto en marcha la segunda fase de su proyecto de almacenamiento de energía por aire comprimido (CAES) en una caverna salina de Jintan, en Changzhou (provincia de Jiangsu), lo que supone un nuevo hito para el sector mundial del almacenamiento de energía. Una vez completado, el proyecto ostentará el título de mayor instalación de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo, integrando avances revolucionarios tanto en potencia como en eficiencia.

La segunda fase del proyecto contará con dos unidades CAES suplementarias de 350 MW, con un volumen total de almacenamiento de 1,2 millones de metros cúbicos. Esta escala la convierte en la mayor capacidad de generación eléctrica de una sola unidad, capacidad total de almacenamiento y eficiencia integrada de todas las instalaciones CAES del mundo. La capacidad de almacenamiento de la central permitirá producir hasta 2,8 GWh de electricidad por carga completa, con una estimación anual de 330 ciclos de carga-descarga.

En la primera fase del proyecto de Jintan, concluida con anterioridad, se instaló una unidad CAES de 60 MW, que ofreció una valiosa experiencia operativa y sentó las bases para la segunda fase, más avanzada.

El proyecto de Jintan es una colaboración entre tres entidades. Entre ellas, Huaneng International Power Jiangsu Energy Development Co., filial del Grupo Huaneng, que desempeña un papel central en la inversión, construcción y explotación del proyecto. China National Salt Industry Group (CNSIG), a través de su filial China Salt Cavern Comprehensive Utilization Co., proporciona capacidades de almacenamiento subterráneo de gas que son clave para la viabilidad del proyecto, mientras que la Universidad de Tsinghua es un socio clave de I+D en el proyecto.

El proyecto de Jintan utiliza varias tecnologías innovadoras que mejoran notablemente su eficiencia. Una característica destacada es la tecnología complementaria sin combustible, que elimina la necesidad de fuentes de combustible externas en el proceso de generación de energía. En su lugar, el calor producido durante la compresión del aire se almacena y reutiliza, logrando cero emisiones de carbono y una eficiencia de conversión energética superior al 60%.

Además, el proyecto ha optimizado la integración del sistema de almacenamiento de energía, perfeccionando los flujos del proceso y la configuración de los equipos para mejorar el rendimiento y la fiabilidad generales. La instalación también cuenta con un innovador sistema de control de «arranque con un solo clic», que agiliza las operaciones para el personal y reduce los tiempos de puesta en marcha. La eficiencia de la máquina ha aumentado un 0,5%, y el método de arranque rápido de la turbina de aire ha reducido los tiempos de arranque del generador de 20 a sólo 5 minutos, aumentando tanto la velocidad de respuesta en picos de consumo como la eficiencia operativa.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En EE. UU., un incendio en la planta de baterías californiana de Moss Landing provoca una evacuación
17 enero 2025 Aún no se ha determinado la causa del incendio, pero se iniciará una investigación una vez extinguido el fuego.