La concesión de más de 4.370 millones de dólares a través del programa Empowering Rural America (New ERA) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) tiene como objetivo apoyar al menos 5.000 puestos de trabajo, reducir los costes de electricidad para las empresas y las familias, y reducir la contaminación climática en 1,1 millones de toneladas cada año.
El programa New ERA, que forma parte de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), pone la financiación a disposición de cooperativas eléctricas rurales propiedad de sus miembros con sede en Arizona, Colorado, Florida, Georgia, Minnesota, Nebraska y Texas. El USDA informa de que se trata de la mayor inversión en electrificación rural desde 1936.
«El USDA está comprometido con la mejora de la calidad de vida y la mejora del aire y el agua en nuestras comunidades rurales», declaró el secretario del USDA, Vilsack. «Las inversiones históricas de la Ley de Reducción de la Inflación permiten al USDA asociarse con las cooperativas eléctricas rurales para fortalecer la seguridad energética de Estados Unidos y reducir las facturas de electricidad para las familias trabajadoras, los agricultores y los propietarios de pequeñas empresas».
Una de las cooperativas rurales que reciben financiación es Connexus Energy, la mayor cooperativa eléctrica de Minnesota, que recibió casi 170 millones de dólares en subvenciones para más de 282 MW de energía renovable hidroeléctrica, solar y eólica, y 20 MW de almacenamiento de energía en baterías. Se espera que estos proyectos reduzcan los costes para sus miembros, mantengan casi 400 puestos de trabajo y reduzcan la contaminación climática en más de 1,1 millones de toneladas cada año.
«La misión de Connexus Energy es impulsar a nuestros miembros-propietarios y a las comunidades hacia un futuro energético más inteligente, con un enfoque apasionado en la asequibilidad y la fiabilidad», dijo el presidente y director ejecutivo Brian Burandt. «Apreciamos que el USDA reconozca los beneficios sustanciales que nuestra cartera de proyectos proporciona a nuestros miembros-propietarios en la descarbonización de nuestro suministro de energía en consonancia con nuestro plan de recursos aprobado por el consejo. Nuestro equipo está ansioso por poner la inversión del Nuevo ERA al servicio de nuestros miembros y de las comunidades en las que se desarrollarán estos proyectos».
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.