El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estaría dispuesto a quitar aranceles a los módulos solares procedentes de México, según informa la agencia de noticias Bloomberg al citar “personas familiarizadas con el asunto que pidieron no ser nombradas”.
De concretarse la quita de aranceles, la beneficiaria directa de esa medida sería la empresa Maxeon Solar, un fabricante de módulos fotovoltaicos con oficinas centrales en Singapur, y principal proveedor de ese tipo de equipos, que ensambla en sus fábricas de Mexicali y Ensenada, ambas en Baja California, con una capacidad conjunta de producción anunciada el año pasado de 2.5 GW.
Debe recordarse que a mediados de noviembre pasado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) bloqueó la entrada al país de los paneles solares enviados desde México por dicho fabricante al alegar la falta de documentación suficiente para demostrar el cumplimiento con la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA).
En noviembre pasado, también un día después de que el electo presidente de EE. UU. Donald Trump anunciara que impondrá tasas de 25% a las importaciones desde Canadá y México, y un arancel adicional del 10% a las procedentes de China, como parte de su lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, Maxeon dio a conocer la firma de un contrato de arrendamiento a cinco años de un edificio ubicado en Albuquerque, estado de Nuevo México, donde asegura planear la fabricación de paneles solares por 2 GW de capacidad a principios de 2026. El marco de esa decisión se alegó entonces, fue que «la empresa pretende centrarse exclusivamente en el mercado estadounidense».
De todos modo, debe dejarse constancia también que, en agosto de 2023, la empresa había anunciado que construiría una planta de módulos y células TOPCon de 3 GW en Albuquerque, con una inversión de 1.000 millones de dólares.
Resta por dilucidar que ocurrirá, en caso de que Biden decida la eximición de aranceles, cuando Donald Trump tomé posesión del cargo máximo del país, que será el próximo 20 de enero.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.