La Oficina de Programas de Préstamos (LPO) del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) ha finalizado dos préstamos por un total de más de 10.000 millones de dólares para apoyar el floreciente mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos.
El primer préstamo, un paquete de 1.250 millones de dólares, se ha concedido a EVgo, empresa líder en el desarrollo y explotación de estaciones de recarga de alta velocidad para vehículos eléctricos. Este préstamo incluye 1.050 millones de dólares de principal y 193 millones de intereses capitalizados.
La LPO afirma que «la garantía del préstamo apoyará el despliegue por parte de EVgo de aproximadamente 7.500 cargadores en unas 1.100 estaciones de carga en todo Estados Unidos». Estas estaciones estarán equipadas con cargadores de corriente continua (CC) de 350 kW, de doble puerto y alta potencia, que pueden cargar dos vehículos simultáneamente.
EVgo incorporará su tecnología de «reparto dinámico de energía» para distribuir eficientemente la energía entre los vehículos conectados, reduciendo los tiempos de carga. Además, la tecnología Autocharge+ permitirá a los clientes preinscritos iniciar la carga simplemente enchufando sus vehículos.
Se espera que este proyecto genere más de 180 empleos en la construcción y más de 550 puestos de mantenimiento y apoyo.
El segundo préstamo, por un total de 9.630 millones de dólares, se ha concedido a una empresa conjunta entre Ford y la surcoreana SK, líder mundial en la producción de baterías. La financiación apoyará la construcción de tres instalaciones, de cuatro millones de pies cuadrados cada una, dedicadas a la producción de células de baterías para vehículos eléctricos. Dos de ellas estarán situadas en Kentucky y la tercera en Tennessee. Combinadas, se prevé que produzcan unos 120 gigavatios-hora de pilas al año.
Hasta la fecha, la empresa conjunta de Ford y SK, BlueOval SK, ha invertido 11.000 millones de dólares en estas instalaciones. Está previsto que la producción en una de las plantas de Kentucky comience a principios de 2025, seguida de la de Tennessee ese mismo año.
El 16 de diciembre de 2024, coincidiendo con la confirmación del préstamo de LPO, el sitio web de BlueOval SK para la instalación de Kentucky declaró: «¡Estamos listos para el lanzamiento!». El anuncio iba acompañado de la noticia de un aumento salarial a partir del 1 de enero de 2025 y de la publicación de 23 ofertas de empleo.
En los últimos tiempos, Ford y SK han sufrido algunos retrasos en la construcción de sus fábricas debido a la fluctuación de las ventas de vehículos eléctricos en EE.UU. En un principio, ambas instalaciones de Kentucky iban a empezar a funcionar simultáneamente a principios de 2025, o incluso a finales de 2024. Sin embargo, la apertura de la segunda planta se ha pospuesto a finales de año, lo que retrasa la producción de componentes a 2026.
Además, Ford parece haber cancelado los planes para una planta de fabricación de cátodos en Quebec, también una empresa conjunta con SK. Esta decisión se tomó tras múltiples retrasos, atribuidos a la caída de la demanda de vehículos eléctricos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.