El Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica (FIDE) ha anunciado que este mes ha marcado haber alcanzado los 126 MW de potencia instalada en la instalación de sistemas fotovoltaicos en hogares, micro, pequeñas y medianas empresas.
En un comunicado, se explica que “la cifra conseguida desde 2013 a la fecha, se ha logrado con la participación de cinco programas diferentes como Paneles para tu casa, Paneles para tu negocio, Eco – Crédito Empresarial Masivo, Programa de Vivienda Social en la Modalidad de Mejoramiento Integral Sustentable y el Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales (PRESEMH).
En total, se asegura que se han desarrollado 43,600 proyectos gracias a programas operados con el apoyo de la Secretaría de Energía (SENER) por conducto del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) y del Fondo del Servicio Universal Eléctrico (FSUE).
El objetivo principal ha estado dirigido a “la atención de personas que viven en situación de pobreza energética, así como a micro, pequeñas y medianas empresas industriales, comerciales y de servicios”, se asegura.
La información agrega que también se ha contado “con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) por conducto de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), a través de Nacional Financiera (NAFIN) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para proporcionar a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a usuarios domésticos, la posibilidad de generar su propia energía eléctrica y cogeneración eficiente de pequeña escala”.
Desde El FIDE se destaca que la Generación Distribuida “tiene múltiples beneficios económicos y ambientales, ya que permite transformar el mercado eléctrico, coadyuva a la mitigación del cambio climático y no satura ni desestabiliza la red de transmisión del Sistema Eléctrico Nacional”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.