Maxeon Solar Technologies, uno de los principales fabricantes de paneles solares con sede en Singapur, ha presentado sus resultados del tercer trimestre.
La empresa registró una pérdida de 179 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. La compañía dijo que las ganancias fueron «distorsionadas» por la retención de módulos solares por parte de la Patrulla de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos (CBP), procedentes de México, donde la empresa tiene fábricas en Mexicali y en Ensenada, en el estado de Baja California.
Maxeon dijo que debido a la incertidumbre de las detenciones de la CBP, la compañía no puede emitir una guía de ingresos para el cuarto trimestre de 2024.
Con los productos que no pudieron entrar en el mercado estadounidense, Maxeon envió 199 MW de paneles solares. Se trata de una fracción del total de 628 MW enviados en el tercer trimestre de 2023.
Los ingresos del tercer trimestre de 2024 ascendieron a 88,6 millones de dólares, con una pérdida neta de 179 millones de dólares. En el tercer trimestre de 2023, los ingresos fueron de 227,6 millones de dólares y el beneficio neto de 2,7 millones de dólares.
El consejero delegado George Guo dijo que la pérdida también puede achacarse a «los costos fijos asociados a los cierres de fábrica y los bajos niveles de producción, y los costos y amortizaciones de nuestra reestructuración en curso.»
Maxeon anunció recientemente un giro empresarial en su estrategia geográfica, declarando su intención de servir exclusivamente al mercado estadounidense.
«Mientras establecemos nuestra nueva estrategia para transformar Maxeon, estamos muy centrados en nuestra posición financiera. Tenemos la intención de reservar liquidez suficiente para las operaciones diarias, mientras recapitalizamos la empresa para financiar nuestra reestructuración y crecimiento», declaró Dmitri Hu, director financiero.
En pos de esta nueva estrategia, la empresa anunció que arrendará una fábrica en Albuquerque, Nuevo México, con planes para operar una instalación con 2 GW de capacidad de fabricación de paneles solares a principios de 2026.
«Seguimos observando precios deprimidos como resultado del exceso de oferta mundial y la intensa competencia», añadió Guo.
«El precio medio de mercado de los módulos cristalinos de alta eficiencia y de corriente principal, como nuestros productos IBC y los productos de la línea Performance, ha caído aproximadamente un 43,5% y un 28,6%, respectivamente, desde enero de 2024», dijo Guo.
La empresa dijo que aplazaría la celebración de una conferencia telefónica para comentar los resultados trimestrales hasta que finalice la reestructuración en curso.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.